Tauber y Bruera analizaron las consecuencias del temporal

    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, se reunió con el intendente de la ciudad, Pablo Bruera. Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede del Palacio Municipal, el titular de la casa de estudios brindó un panorama detallado de las diferentes acciones que la UNLP lleva adelante para brindar asistencia y contención a las víctimas del temporal que castigó a miles de familias el pasado 2 de abril.
    Tauber puso en conocimiento al intendente Bruera de las iniciativas y trabajos con la comunidad que puso en marcha la UNLP gracias al esfuerzo de estudiantes, docentes y no docentes. En este marco, destacó el rol protagónico del Consejo Social de la Universidad como organismo multisectorial centralizador de las distintas acciones que incluyeron, entre otras, recepción y distribución de donaciones, campañas de promoción, prevención y atención de la salud en los barrios más afectados, contención psicológica para las víctimas, y evaluación de daños.
    Ambos coincidieron en “la importante labor que llevan adelante las 17 facultades de la UNLP en la tarea de asistencia a los más damnificados, buscando y aportando soluciones específicas, cada una desde su área disciplinar”.
    Entre otros temas Tauber subrayó la labor de la facultad de Ingeniería que lleva adelante un trabajo de auditoría técnica -a pedido del propio gobierno nacional- de la infraestructura existente en la ciudad. La auditoría permitirá elaborar un informe técnico y diagnóstico de la tormenta del 2 de abril y sus consecuencias, que deberá estar concluido en un plazo de 45 días. Asimismo, valoró el trabajo de los técnicos de esa facultad que analizaron el  agua en distintos barrios de la ciudad para garantizar su potabilidad.   
    El presidente también destacó la participación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas en la fabricación de alcohol en gel y productos para desinfección.
    Tauber y Bruera acordaron seguir trabajando en forma coordinada con los equipos de salud de la Provincia y el Municipio para mejorar las condiciones sanitarias en los diferentes barrios. En esta tarea trabajan activamente voluntarios de las facultades de Medicina, Odontología y Ciencias Veterinarias.
    Desde las horas posteriores a la terrible catóstrofe, la casa de estudios se puso en marcha desplegando un operativo inédito que, a través de su Consejo Social, involucró a todos los actores -organizaciones sociales, referentes barriales, entidades gremiales, representantes de los gobiernos provincial y municipal, extensionistas, investigadores, docentes, no docentes,  graduados, y estudiantes.
    Al respecto, Tauber explicó al intendente que, bajo la coordinación del Consejo Social, “cientos de miembros de nuestra comunidad universitaria llegaron a las zonas más afectadas por el temporal para brindar asistencia social en el propio territorio”. En este sentido resaltó también la presencia de los Centros Comunitarios de Extensión de la UNLP, que funcionan como espacios de contención para los vecinos de la periferia de la ciudad.
    Cabe recordar además que la UNLP forma parte del foro “Todos por la Reconstrucción”, organismo multisectorial recientemente convocado por el Municipio para aportar al diseño de un plan para recomponer a La Plata del durísimo impacto de la catástrofe climática.