Dirección de Redes Intersectoriales en Salud.

    Responsabilidades primarias

    • Asistir a la Secretaría y Prosecretaría de Salud de la UNLP en las tareas y actividades que aseguren la coherencia política de la acción de gobierno y en la coordinación del asesoramiento requerido para el establecimiento de objetivos, políticas y criterios de gestión, en lo atinente al área de la salud.
    • Ofrecer propuestas educativas y de gestión que abonen al fortalecimiento del vínculo entre la UNLP y el sistema de salud público regional.
    • Desarrollar una política activa que permita articular y potenciar las relaciones de la UNLP con las organizaciones que trabajan la salud construyendo redes centradas en el primer nivel de atención.
    • Trabajar en la construcción de herramientas y dispositivos que, desde la UNLP, aporten estrategias para la elaboración de un sistema de salud integrado y den cuenta de los debates sanitarios actuales. 

     

    Acciones

    • Articular con unidades académicas y actores claves en la ejecución de políticas públicas en salud (nacionales, provinciales y municipales) para potenciar las rotaciones de grado y posgrado. 
    • Promover la formalización de procesos inherentes a la gestión integral de Centro de Salud y la generación de conocimiento desde la APS. 
    • Fortalecer la infraestructura edilicia y tecnológica de los Centros de Salud priorizados en coordinación con autoridades nacionales, provinciales y municipales. 
    • Recopilar, integrar y fomentar tanto la investigación como la extensión universitarias en el campo de la salud. Monitorear y evaluar el impacto de políticas públicas en salud. 
    • Articular con instituciones públicas y organizaciones territoriales en la construcción de conocimiento referente a problemáticas en salud. 
    • Formar promotores/as comunitarios/as con un perfil de atención primaria de la salud y perspectiva de derechos.