Comenzó el “Curso Taller Sociedad Civil y Gestión para el Desarrollo Sostenible”

    El pasado martes 22 de abril, en el edificio Sergio Karakachoff, dio comienzo el “Curso Taller Sociedad Civil y Gestión para el Desarrollo Sostenible”, organizado conjuntamente por la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP, a través de su Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles y de su Mesa de Trabajo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS UNLP y Comunidad, y la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, que nuclea a instituciones de bien público, profesionales, deportivas, culturales, barriales y ONG orientadas a temáticas como salud, asistencia, capacitación gratuita, entre otras. La inscripción continúa abierta para participar.

    Con modalidad presencial, gratuita y abierta a la comunidad, la metodología implementada tiene como objetivo la gestión para la acción sostenible en las organizaciones de la sociedad civil. La cursada se estructura en un encuentro presencial de dos horas por cada mes, durante abril, mayo, junio y julio, donde se desarrollarán ejercicios prácticos, grupales y participativos, con tutoría académica a cargo del Mg. Ing. Agr. Martín Lázzaro, docente investigador de la UNLP y coordinador de la Mesa de Trabajo ODS UNLP y Comunidad.

    El próximo encuentro se realizará el martes 27 de mayo, en el horario de 18 a 20, en el aula -207 (2º subsuelo) del edificio Sergio Karakachoff, sito en la calle 48 entre 6 y 7 de la ciudad de La Plata. Quienes tengan interés en participar y/o solicitar más información, pueden enviar un correo a: relaciones.institucionales.unlp@gmail.com

    Esta propuesta forma parte de la agenda que lleva adelante el Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles, con el secretario y el prosecretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Javier Mor Roig y Alfredo L. Brunetti, respectivamente, junto a la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, representada por el presidente, Alberto Alba, la secretaria de Política Ambiental, Marta Schulman, y la secretaria de Cultura, Paula Rodríguez.