Con el “Segundo Encuentro con la Comunidad”, que este año se enfocó en cómo reconocer dos de los trastornos mentales de mayor impacto individual, sanitario y socioeconómico, el trastorno bipolar y la esquizofrenia, y las estrategias terapéuticas actuales basadas en las evidencias científicas, la Mesa de Trabajo sobre Salud Mental de la Universidad Nacional de La Plata participó del 38° Congreso Argentino de Psiquiatría y Salud Mental 2025 de la Asociación de Psiquiatras de Argentina. Esta actividad tuvo repercusión en los medios marplatenses con notas en el diario El Atlántico y en el canal 2 de la TV local.
La Mesa de Trabajo sobre Salud Mental del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles perteneciente a la Secretaría de Relaciones Institucionales estuvo representada por el coordinador de la Mesa, Dr. Pedro Gargoloff, la Dra. Marlene Mezza y miembros de la Asociación de Ayuda de Familiares de Personas con esquizofrenia, acompañada por la Asociación de Familiares de Personas con esquizofrenia marplatense.
Los profesionales nacionales y extranjeros que disertaron, con la coordinación y exposición del Dr. Gargoloff, poseen una extensa y reconocida trayectoria en la asistencia, investigación y divulgación sobre salud mental, siendo autores de artículos y libros de capacitación para quienes brindan cuidado de personas con trastornos mentales.
Este encuentro también presentó testimonios de miembros de asociaciones de personas con trastornos mentales y sus familiares de La Plata y Mar del Plata, actores esenciales que, en virtud de su experiencia y visión, otorgaron visibilidad a la crítica importancia de los grupos de ayuda mutua en salud mental; el trabajo que realizan complementa la labor de los profesionales, haciendo posible el objetivo de que las personas con trastornos mentales severos puedan alcanzar una vida plena y en dignidad.
Cabe recordar que en 2024 se llevó a cabo el primer encuentro con la comunidad centrado en desinformación, estigma y discriminación asociado a las enfermedades mentales, que como el de este año, congregó a un nutrido público marplatense, sumado a profesionales de la salud mental.
La Mesa de Trabajo sobre Salud Mental también estuvo presente en otras actividades: Curso internacional “Psicoeducar psicoeducadores: formando al equipo de salud para apoyar a las familias en esquizofrenia”, Simposio Internacional “Esquizofrenia: el compromiso con los cambios de políticas es imperativo, ahora y nos involucra a todos” y Mesa Redonda “Estudio sobre necesidades de apoyo a familiares de personas con esquizofrenia”. En estos espacios participaron médicos y psicólogos nacionales prestigiosos, Dra. María Delia Michat, Dra. Cora Luguercho y Lic. Marina Fernández y los psiquiatras extranjeros Dr. Rodrigo Córdoba, de Colombia, Dr. Edilberto Peña de León, de México, y Dr. Enrique Bojórquez, de Perú.