Convocatoria a Premio Mercosur Ciencia y Tecnología 2012

    La Agencia de Cooperación Internacional (ACI) de la UNLP informa que, hasta el 9 de julio, se encuentra abierta la convocatoria al Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnológica 2012, que en esta edición abordará la temática “Innovación tecnológica en Salud”. Los trabajos pueden ser elaborados en portugués o en español y deberán estar orientados para el MERCOSUR. Todos los trabajos premiados y nominados con la mención especial serán publicados. La consigna “Innovación tecnológica en salud” está relaciona con los trabajos sobre prevención, tratamiento, desarrollo de vacunas diagnósticos, medidas sanitarias  y nuevas tecnologías biomédicas y farmacéuticas para enfermedades relevantes para la región, etc. El Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología 2012 es organizado por la UNESCO y patrocinado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

    Destinatarios
    Estudiantes e investigadores nacionales o residentes en los países miembros y asociados al MERCOSUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela).

    Categorías

    – Iniciación Científica – estudiantes y equipos de educación secundaria que tengan como máximo 21 años de edad. La participación de un profesor-orientador es opcional. Premio US$ 2.000,00.
    – Estudiante Universitario – individual para estudiantes de educación superior (grado), sin límite de edad. La participación de un profesor-orientador es opcional. Premio US$ 3.500,00.
    – Joven Investigador – individual para investigadores con educación superior completa y que tengan como máximo 35 años de edad. Premio US$ 5.000,00.
    – Integración – equipos de investigadores con educación superior completa, sin límite de edad. Premio US$ 10.000,00.

    El reglamento completo está disponible en el sitio:
    http://eventos.unesco.org.br/premiomercosul

    El Premio MERCOSUR para Jóvenes Investigadores fue creado por la Reunión Especializada en Ciencia y Tecnología del MERCOSUR – RECyT, en 1998. Hasta el año 2000, solamente era para Jóvenes Investigadores, fueron lanzadas dos llamadas: en 1998 con el tema Alimentos y en 2000 con el tema Medio Ambiente – Tecnologías Limpias. Para estas dos llamadas, el modelo utilizado por la RECyT fue la concesión de un premio por país, con base en temas, plazos, reglamentos y criterios únicos con el objetivo de dar más oportunidades a investigadores de todos los países.
    A partir de la llamada de 2004, el Premio pasó a también ser promovido por la UNESCO y a ser llamado Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología, abarcando dos categorías: Jóvenes Investigadores, hasta 35 años de edad, e Integración, para un equipo de investigadores sin límite de edad, involucrando por lo menos dos países miembros.
    Todas las convocatorias tienen una temática específica de investigación: en el 2004 fue Energía; en el 2006 Tecnologías para la Inclusión Social; 2008 Biocombustible; 2009 abordó el tema Agroindustria; 2010 Nanotecnología y en 2011 el tema abordado fue Tecnologías para el Desarrollo Sustentable.
    Los objetivos de los Premios MERCOSUR 2012 son reconocer los mejores trabajos de estudiantes, jóvenes investigadores y equipos de investigación, que representen una potencial contribución para el desarrollo científico y tecnológico de los países miembros y asociados. Además, se pretende incentivar la realización de la investigación científica y tecnológica orientada hacia el MERCOSUR, contribuir para el proceso de integración regional entre los países miembros y asociados, mediante el incremento en la difusión de las realizaciones y de los avances en el campo del desarrollo científico y tecnológico en el MERCOSUR.