La Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (RedCIUN) fue constituida en 1999 en el marco de un encuentro realizado en la UNL. Alrededor de 40 universidades argentinas constituyen la red actualmente. La RedCIUN depende del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y nuclea a los responsables de cooperación internacional de universidades nacionales. Desde su creación implementa programas, proyectos y acciones tendientes a la internacionalización de la Educación Superior.
1-Difusión Seminario Arquitectura y Urbanismo – Ecuador
Para participación de expertos argentinos de instituciones afines a la temática. Dado por la Sra. María José Egas, quien se desempeña actualmente como técnico docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central del Ecuador (UCE), con el objeto de presentar una propuesta de colaboración para la realización de un seminario académico en el área de “Arquitectura y Urbanismo en la Complejidad Actual a través de Innovaciones Tecnológicas en la producción de la ciudad o Formación del arquitecto en contextos de transformación urbana y social”.
– Cargo: Técnico Docente- Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central del Ecuador.
– Correo electrónico personal: mjegasb@uce.edu.ec
– Correo electrónico de la Facultad: relacionesinternacionales.fau@uce.edu.ec
2- CAEI 2025
Programación e información sobre el Congreso de las Americas sobre Educación Internacional, foro continental que reúne a los principales actores y tomadores de decisiones en el ámbito de la internacionalización de la educación superior en las Américas. Links de acceso a la información:
https://oui-iohe.org/en/inter-american-school-of-higher-education-esies/
https://caie-caei.org/fr/info-appel-a-propositions-2025/
https://caie-caei.org/hoteles/
3- France Alumni Day Argentina- MAYO 2025
Agenda completa de France Alumni Day Argentina: https://www.argentine.campusfrance.org/france-alumni-day-2025