Fecha de cierre: 30/06/2025
Oportunidad de Financiamiento: Programas Anual de Fondos – Embajada de EE.UU. en Buenos Aires.
Duración del período de ejecución: 6 a 18 meses.
Número de subsidios previstos: 10 subsidios (según el monto).
Monto de los subsidios: Los subsidios pueden variar desde un mínimo de $25,000 hasta un máximo de $100,000.
Fecha prevista de inicio de los proyectos: 30 de septiembre de 2025.
Tipo de instrumento de financiación: Subvención, adjudicación de importe fijo (FAA), o acuerdo de cooperación. Los acuerdos de cooperación implican una participación sustancial de la embajada en la ejecución del programa.
Periodo de ejecución del proyecto: Los proyectos propuestos deben completarse en un plazo máximo de 18 meses. La Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos evaluará las solicitudes de continuación de los programas subvencionados, más allá del período presupuestario inicial, de forma no competitiva, sujeto esto a la disponibilidad de fondos, al progreso satisfactorio del programa y a la determinación de que la continuación de la financiación redunda en el mejor interés del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Las actividades se realizarán exclusivamente en Argentina.
La Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires, revisará propuestas centradas exclusivamente en el avance de una o más de las siguientes áreas estratégicas para mejorar la seguridad, la fortaleza y la prosperidad del pueblo estadounidense:
- Fortalecimiento económico y prosperidad, Emprendimiento, Innovación.
- Buen gobierno, Transparencia, Rendición de cuentas, Anticorrupción y principios democráticos.
- Combatir la propaganda y la censura, Priorizar la verdad.
Solicitantes elegibles: Las siguientes organizaciones con sede en Estados Unidos o Argentina pueden postularse: Organizaciones sin fines de lucro, incluyendo centros de estudios y organizaciones de la sociedad civil/no gubernamentales. Instituciones educativas públicas y privadas.
1. Formularios de solicitud obligatorios
- SF-424 (Solicitud de Asistencia Federal – organizaciones) o SF-424-I (Solicitud de Asistencia Federal – particulares)
- SF-424A (Información presupuestaria para programas no relacionados con la construcción)
- SF-424B (Garantías para programas no relacionados con la construcción). Nota: El SF-424B solo es necesario para particulares, organizaciones exentas de registro y organizaciones que no están obligadas a registrarse completamente en SAM.gov.
2. Página de resumen (opcional)
Portada con el nombre y la organización del solicitante, la fecha de la propuesta, el título del programa, la fecha de inicio y finalización propuestas para el período del programa y un breve resumen del propósito del programa.
3. Propuesta (máximo 4 páginas)
La propuesta debe proporcionar información clara y detallada, garantizando que cualquier persona que no esté familiarizada con ella pueda comprender plenamente los objetivos del solicitante. Si bien puede utilizar el formato que prefiera, debe incluir todos los siguientes componentes:
- Resumen de la propuesta: Breve descripción del proyecto propuesto, incluyendo los objetivos y el impacto previsto.
- Presentación de la organización o persona solicitante: Una descripción de las operaciones pasadas y presentes, que demuestre la capacidad para ejecutar el programa, incluyendo información sobre todas las subvenciones previas del Departamento de Estado o de agencias gubernamentales de EE.UU.
- Planteamiento del problema: Una exposición clara, concisa y bien fundamentada del problema que se abordará y la razón por la que se necesita el programa propuesto.
- Metas y objetivos del proyecto: Las “metas” describen lo que el programa pretende lograr. Los “objetivos” se refieren a los logros intermedios en el camino hacia las metas. Estos deben ser alcanzables y medibles.
- Actividades del proyecto: Describa las actividades del programa y cómo contribuirán al logro de los objetivos.
- Métodos y diseño del proyecto: Una descripción de cómo se espera que el programa funcione para resolver el problema planteado y alcanzar la meta. Incluya un modelo lógico según corresponda.
- Cronograma y cronología propuestos del proyecto: El cronograma propuesto para las actividades del programa incluye las fechas, horas y lugares de las actividades y eventos planificados.
- Personal clave: Nombres, cargos, funciones y experiencia/cualificaciones del personal clave involucrado en el programa. ¿Qué proporción de su tiempo se dedicará a apoyar este programa?
- Socios del proyecto: Enumere los nombres y el tipo de participación de las organizaciones socias clave y los sub-beneficiarios.
- Plan de monitoreo y Evaluación del proyecto: Este es un aspecto importante para el éxito de las subvenciones. Durante el período de la subvención, ¿cómo se supervisarán las actividades para garantizar que se realicen puntualmente y cómo se evaluará el programa para asegurar que cumpla con los objetivos de la subvención?
- Financiación futura o sostenibilidad: Plan del solicitante para la continuación del programa más allá del período de la subvención, o disponibilidad de otros recursos, si corresponde.
4. Justificación del presupuesto
Después de completar el formulario SF-424A Presupuesto (arriba), utilice un archivo aparte para describir cada uno de los gastos presupuestarios en detalle. Consulte la sección I. Otra información: Directrices para la presentación del presupuesto, más abajo, para obtener más información.
5. Anexos
- Currículum vítae (CV) de una página del personal clave propuesto para el programa.
- Cartas de apoyo de los socios del programa que describan las funciones y responsabilidades de cada socio.
- Si su organización cuenta con un Negotiated Indirect Cost Rate Agreement (NICRA) e incluye cargos NICRA en el presupuesto, incluya su NICRA más reciente en formato PDF.
- Cartas de autorización oficial, si se requieren para las actividades del programa.
E. Requisitos y plazos de presentación
Los formularios de solicitud requeridos anteriormente están disponibles en https://www.grants.gov/forms/forms-repository/sf-424-mandatory-family
Ante dudas y consultas sobre el proceso de solicitud de subvenciones, comuníquese con: US-ArgentinaGrants@state.gov
Más información y publicación original en: https://ar.usembassy.gov/es/programa-anual-de-fondos-embajada-de-eeuu/