Búsqueda de Evaluadores y/o Asesores para AUIP 2024

    Plazo de solicitud: 31 de diciembre de 2024.

    La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), requiere evaluadores, asesores y/o expertos, que deben ser  externos e independientes y con una trayectoria destacable en el ámbito profesional y académico. De esta forma, su selección resultará un proceso clave y esencial para garantizar la imparcialidad y la transparencia en la ejecución de los diferentes programas de la Asociación y, además, lograr un adecuado desarrollo y cumplimiento de muchas de sus actuaciones.

    Para incentivar que los profesionales de todas las instituciones o universidades que forman parte del Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC) puedan participar en los programas que oferta la AUIP, se realiza esta convocatoria para identificar diversos perfiles de evaluadores que proporcionen ayuda técnica a la Asociación.

    Dirigido a:

    La convocatoria se dirige a profesionales altamente cualificados que estén vinculados a la Universidad Nacional de La Plata y que cumplan con los siguientes requisitos:

    • Estar en posesión del título de Doctor o Especialista.
    • Tener una experiencia mínima de 10 años sobre una materia o área de conocimiento.
    • Poseer la competencia lingüística y facilidad de comunicación en la lengua oficial del país en el que se desarrolle la actividad.

    Conceptos financiados:

    La AUIP, conforme a lo previsto en el Plan de Acción 2024-2025-2026, sufragará los gastos derivados del proceso de evaluación, consultoría, asesoramiento o acreditación, el cual, siempre que sea posible o recomendable, de forma presencial en las instalaciones de la institución o universidad que ha solicitado la actuación.

    Obligaciones y condiciones:

    El candidato deberá contar con la autorización del máximo responsable de la universidad, institución o entidad a la que esté adscrito o vinculado profesionalmente para colaborar en las diversas actuaciones que la AUIP contempla en su Plan de Acción vigente.

    Cuando se le asigne una actuación, el candidato tendrá que, previamente a la realización de la actuación, remitir una declaración a la AUIP en la que manifestarán:

    • Que no tienen incompatibilidad o conflicto de intereses en relación a la actuación en la que participará, ni con la universidad o institución que sea objeto de evaluación, consultoría, asesoramiento o acreditación.
    • Que se comprometerá a respetar y cumplir el código ético de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, garantizando el comportamiento ético y responsable en el desarrollo de su actividad.
    • Que cumplirá con la política de confidencialidad y protección de datos de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, con el objetivo de respetar el uso y manejo de datos procedentes de los diferentes solicitantes.
    • Que mantendrá actualizados sus datos de contacto y, si hubiera cambios relevantes, su Curriculum Vitae.

    En el caso de que el candidato no esté familiarizado o no tenga experiencia con la actuación que se le proponga, si fuera necesario, recibirá un breve curso de formación sobre esa actuación o programa por parte de la AUIP, con anterioridad a desempeñar la labor para la que se le hubiera seleccionado, en el que se detallará la metodología y el modelo de evaluación, consultoría, asesoramiento o acreditación.

    Asimismo, antes de iniciar su labor, el candidato se comprometerá a:

    • Conocer las bases o la convocatoria del programa o actuación en el que va a realizar su trabajo y, en su caso, requerir a la AUIP toda la información complementaria que considere necesaria para desempeñar su labor de forma idónea.
    • Consensuar con la AUIP una agenda de trabajo, que tendrá una duración aproximada, en caso de ser presencial, de entre 3 y 7 días naturales.
    • Preparar toda la documentación, previa a la reunión como experto, para optimizar el trabajo o tarea a desempeñar.
    • Remitir un informe final sobre el proceso en el que ha participado, conforme al periodo que se fije por la AUIP y a las bases y condiciones de cada programa.
    • Mantener un contacto fluido y continuo con la Asociación.

    Requisitos para presentar la solicitud:

    Para participar en esta convocatoria es necesario cumplimentar, a través de la aplicación informática de la AUIP (http://solicitudes.auip.org/), el formulario con los requisitos establecidos y la documentación que se detalla en este punto. El formulario electrónico de solicitud contendrá la siguiente información:

    1. Datos identificativos de la persona que se presente como evaluador, asesor y/o experto. Es obligatorio incluir un teléfono y un correo electrónico en el que la AUIP pueda contactar con facilidad.
    2. Identificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 con los que tiene relación en su actividad profesional.
    3. Identificación del área de conocimiento o código UNESCO.
    4. Link o enlace a la página web de la institución, en la que realiza su actividad profesional o académica.
    5. Descripción resumida de su Curriculum Vitae, en español o portugués. Asimismo, a través de la aplicación se deberá adjuntar la siguiente documentación:
    • Carta aval firmada por Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata.
    • Curriculum Vitae abreviado (CVA), conforme al modelo que se indica o, en su caso, que contenga los campos o ítems que se indica en el mismo. El CVA deberá estar actualizado y firmado en la fecha en la que presente su solicitud.

    Bases de la convocatoria y documentos de descarga: https://auip.org/es/evaluadores-auip

    Por dudas y consultas:  rel.internacionales@presi.unlp.edu.ar