Convocatoria a financiamiento para investigación: Programa de investigación sobre adaptación al cambio climático (CARP)

    Fecha límite: 31 de agosto de 2024

    Proyecto:

    Una nueva generación de investigadores sobre adaptación climática para la reducción del riesgo de desastres.

    El Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) invita a  miembros de AUGM  a participar de esta convocatoria, cuyo propósito es fortalecer la planificación y preparación ante desastres a través de investigaciones aplicadas y localizadas en adaptación climática y reducción del riesgo de desastres en el Sur Global. El proyecto crea un Programa de Investigación para la Adaptación al Cambio Climático (CARP) que busca apoyar a científicos jóvenes para realizar investigación sobre adaptación al cambio climático y reducción de riesgo de desastres relacionados a eventos climáticos extremos. Las áreas de intervención de CARP incluyen: África, América Latina y el Caribe, y las Islas del Pacífico.

    El proyecto CARP está siendo implementado por la Universidad de Arizona, Estados Unidos, en conjunto con socios regionales para el involucramiento de aproximadamente 55 países, instituciones de educación superior y/o redes de instituciones de educación superior. Los fondos para el proyecto han sido concedidos por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), a través de su Oficina de Asistencia Humanitaria (BHA, por sus siglas en inglés). A nivel global, dicha iniciativa tiene los siguientes objetivos:

    • Crear un programa interregional que involucre a académicos de carrera temprana de varias instituciones de educación superior en África, América Latina y el Caribe, y las islas del Pacífico.

    • Proveer financiamiento y apoyo técnico a las personas investigadoras para conducir investigación aplicada y participativa con las partes interesadas para proponer soluciones, estrategias y políticas localizadas de adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres causados por eventos climáticos extremos.

    • Fomentar la mentoría a investigadores de carrera temprana a través de la implementación de proyectos de investigación y el intercambio de conocimientos y aprendizajes entre pares, mediante la organización de una serie de seminarios web interactivos en línea y talleres colaborativos en persona.

    • Construir una comunidad global activa de académicos, profesionales y tomadores de decisión, comprometidos para enfrentar los desafíos de la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres.

    Financiamiento y premio:

    Durante esta primera fase se seleccionarán un aproximado de 20 proyectos de investigación aplicada con un premio de hasta Usd 15.000 para equipos de investigación de carrera temprana, los cuales deberán desarrollarse en un máximo de doce meses. Personal de investigación de carrera temprana se refiere a profesionales dentro de los 7 años posteriores a la obtención de su título más alto a nivel de maestría y/o doctorado, quienes deberían ir acompañados por profesionales en etapas más avanzadas de su carrera, siempre que el presupuesto y la metodología de trabajo reflejen un componente de mentoría para las nuevas generaciones de investigadores e investigadoras. En ocasiones excepcionales pueden considerarse profesionales que se encuentren actualmente cursando un posgrado, pudiendo acceder hasta un máximo de Usd 10.000 para ejecución durante el mismo período, con el acompañamiento de un mentor.

    Los equipos seleccionados para llevar a cabo las investigaciones con el apoyo de este financiamiento tendrán la oportunidad de formar parte de un selecto grupo de investigadores e investigadoras de la comunidad global CARP, representando a la región de Latinoamérica y el Caribe. Además, podrán compartir sus hallazgos y retos con la comunidad de la región de Latinoamérica y el Caribe y podrán contribuir a desarrollar nuevas soluciones para las problemáticas locales de sus comunidades. Así también, podrán posiblemente compartir experiencias con la comunidad del Sur Global. Otros beneficios de formar parte de esta comunidad se darán a conocer posterior a la selección de los proyectos de investigación.

    Cabe resaltar que en el marco del trabajo de difusión e inducción para presentarse al llamado los coordinadores del proyecto tendrán una serie de talleres informativos, comenzando el día 16 de julio 9hrs (CST) a traves del siguiente enlace: https://arizona.zoom.us/j/82654150986.

    Bases y condiciones de la convocatoria: https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2024/06/CARP_1a-Convocatoria-Premios-de-investigacion-Carrera-temprana.pdf

    Por consultas adicionales podrán escribir a: carp@csuca.org