Cierre de la convocatoria: 14/07/2025
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia convocan al “IX Programa Ejecutivo de Cooperación Científica y Tecnológica 2026-2027”. La convocatoria busca consolidar asociaciones entre grupos de investigación de Italia y Argentina, a través del intercambio de investigadores y la cofinanciación de proyectos.
Áreas de investigación prioritarias:
• Física, física médica y astrofísica.
• Inteligencia artificial aplicada a la observación de la Tierra.
• Materias primas críticas y energías renovables.
• Tecnologías para la agrobioindustria.
Financiación:
Se seleccionarán OCHO (8) proyectos y se financiará la movilidad para el intercambio de investigadores en proyectos de investigación conjunta, exclusivamente desde el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2027.
Para cada proyecto se podrá financiar UNA (1) estadía de corta duración (hasta 10 días) y UNA (1) de larga duración (hasta 30 días) por año en Italia y UNA (1) estadía de corta duración (hasta 10 días) y UNA (1) de larga duración (hasta 30 días) en Argentina, en función de los recursos financieros anuales disponibles por las partes.
A considerear: Los proyectos deberán ser presentados a ambas PARTES. No se considerará ningún proyecto presentado a sólo una de las PARTES.
- Por la PARTE ARGENTINA podrán presentar proyectos de investigación conjunta las universidades y centros de investigación públicos o privados. Los proyectos deberán tener objetivos claramente definidos y un cronograma de actividades con etapas temporales comprendidas en la duración del Programa Ejecutivo 2026-2027. Cada grupo de investigación argentino podrá presentar un único proyecto de “INTERCAMBIO DE INVESTIGADORES”.
- Por la PARTE ITALIANA podrán presentar proyectos de investigación conjunta los centros de investigación públicos o privados sin fines de lucro. Los proyectos deberán tener objetivos claramente definidos y un cronograma de actividades con etapas temporales de igual duración que las del Programa Ejecutivo 2026-2027.
- El Director del proyecto deberá ser de nacionalidad italiana o de un país de la UE, siempre que resida legalmente en Italia y tenga un contrato de trabajo permanente, o bien un contrato de empleo por tiempo determinado que abarque por lo menos en el primer año de validez del Programa Ejecutivo.
- Los proyectos deberán ser presentados ante ambas PARTES, en idioma español ante la PARTE ARGENTINA y en idioma italiano ante la PARTE ITALIANA. La propuesta completa deberá incluir: título, el cuál debe incluirse en idioma inglés, una descripción de los grupos de investigación y una descripción de las actividades que se llevarán a cabo por parte de cada uno de los dos grupos.
Intercambio de investigadores:
El programa sólo cubrirá los gastos de movilidad de los investigadores. Para cada proyecto se podrá financiar UNA (1) estadía de corta duración (hasta 10 días) y UNA (1) de larga duración (hasta 30 días) por año en Argentina y UNA (1) estadía de corta duración (hasta 10 días) y UNA (1) de larga duración (hasta 30 días) en Italia, en función de los recursos financieros anuales disponibles por LAS PARTES.
La PARTE ARGENTINA cubrirá los pasajes de los investigadores argentinos desde la ciudad de origen hasta la ciudad de destino donde se encuentra la institución italiana, según lo dispuesto por la Resolución N° 40/2025, emitida por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, en el traslado internacional hacia el resto del mundo con un tope de $2.400.000 (PESOS DOS MILLONES CUATROCIENTOSMIL) por proyecto y por año. Asimismo, realizará una contribución para los gastos de viáticos (alojamiento y manutención) de los investigadores italianos, la cual también será establecida de acuerdo con lo dispuesto por la Resolución N° 40/2025, y sus actualizaciones, con un tope de $4.000.000 (PESOS CUATRO MILLONES) para 30 días por proyecto y por año. Los investigadores italianos podrán utilizar ese monto para pagar el seguro como un rubro más de la manutención.
La PARTE ITALIANA cubrirá los pasajes internacionales para el viaje de los investigadores italianos a la Argentina. Además, cubrirá el seguro y realizará una contribución a los gastos de viáticos en Italia de los investigadores argentinos por un total de:
- Un monto de €99 por día para visitas de corta duración, hasta un máximo de €990 para visitas de 10 días;
- Un monto máximo de €1.750 para visitas de hasta 30 días (€990 para los primeros 10 días y €38 por día desde el día 11° hasta el día 30°).
Al final de cada estadía, los investigadores que han realizado la movilidad deberán presentar (a la SICyT los argentinos y al MAECI los italianos) un informe científico que destaque los objetivos alcanzados. Además, al final del primer año de ejecución del proyecto y a solicitud de LAS PARTES, los directores de cada país deberán presentar sendos informes de avance. La presentación de dichos informes será requisito necesario para la continuidad del financiamiento durante el segundo año.
Más información y descargables: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/ix-programa-ejecutivo-de-cooperacion-cientifica-y-tecnologica-italia-argentina
Contacto: internacionales.sicyt@jefatura.gob.ar