La UNLP presente en la feria internacional de educación superior NAFSA

    Se llevó a cabo la conferencia anual del 75 aniversario de NAFSA en la ciudad de Nueva Orleans y la Universidad Nacional de La Plata tiene representación por primera vez en el evento con la participación de la Directora de Relaciones Internacionales, la Abog. Agostina Curcio.

    La conferencia y exposición anual de NAFSA es el evento educativo internacional más grande y más dinámico del mundo. Su exposición reúne Universidades de más de 100 países, con diversos e innovadores programas que promueven el futuro de la educación y el intercambio internacional. Este año, son más de 8500 los educadores y profesionales que se encuentran participando de este evento que busca fomentar la integración de las Universidades, apoyándose en la internacionalización, la cooperación y las distintas innovaciones en el campo de la educación superior.

    La intervención de la UNLP en este espacio brinda la oportunidad de establecer contacto con otras instituciones, así como también fomenta la renovación de la comunidad educativa. Esto se realiza a través de sesiones desarrolladas por pares y líderes educativos internacionales, conectándose con otros asistentes del evento y creando una red esencial para el éxito profesional de nuestros estudiantes, docentes e investigadores.

    En esta ocasión, la participación de nuestra Universidad en la conferencia del 75 aniversario de NAFSA se pudo concretar con el apoyo económico de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, lo que colaboró con la internacionalización de nuestra institución con múltiples universidades y organismos educativos del mundo.

    En el transcurso de las cuatro jornadas de trabajo, se mantuvieron reuniones bilaterales con socios estratégicos de cooperación iberoamericana, como la Universidad de Sevilla, la Universidad de Granada, Euskal Herriko Unibertsitatea y Universidad de Girona, entre otras. Asimismo, se conversó sobre oportunidades de vinculación a través de programas Erasmus con representantes de Université de Tours, la Université de Picardie Jules Verne, Georg August Universität Göttingen y Marmara University.

    Por otra parte, se intercambiaron ideas sobre cómo aprovechar el financiamiento otorgado por diversos gobiernos locales para potenciar el intercambio de estudiantes y docentes, con representantes de instituciones como Warsaw University, Université de Laval, University of British Columbia y University of Bristol.

    En relación a la cooperación con Estados Unidos, se mantuvieron conversaciones con University of New México, Florida International University, University of California y University of North Florida acerca de potenciar la cooperación existente e incrementar el intercambio estudiantil.

    Finalmente, en el cierre de la última jornada, la UNLP participo del almuerzo de trabajo organizado por la L’Agence Universitaire de la Francophonie (AUF). El evento fue una oportunidad para el intercambio de ideas con instituciones asociadas, especialmente aquellas situadas en Canadá, para delinear estrategias que permitan aprovechar aún más las convocatorias que AUF ha abierto recientemente para América latina.