Secretaría de Relaciones Institucionales

    La Secretaría de Relaciones Institucionales  se centrará en la implementación de estrategias de vinculación basadas en relaciones horizontales, bidireccionales y dialógicas que garanticen la constitución de lazos sólidos con las diversas instituciones y organizaciones con las que se interrelaciona la UNLP.

    Se pretende articular con las prosecretarías y direcciones que están bajo su responsabilidad y con las diversas áreas de la UNLP,  líneas de trabajo sustentadas en la cooperación y el respeto mutuo para lograr la implementación de diversas políticas orientadas al fortalecimiento del rol de la Universidad a nivel regional, nacional e internacional.

    Procurará favorecer la participación de la UNLP en las políticas públicas municipales, provinciales y nacionales, consolidando los vínculos establecidos con las diferentes gestiones estatales. Se propiciará la profundización el diálogo y la realización de acuerdos con la participación activa de las Unidades de Investigación en la formulación de políticas públicas, para generar nuevas acciones que estimulen el crecimiento de todos los niveles del sector productivo.

    Se tenderá a reafirmar los vínculos con las organizaciones del sector productivo y otras organizaciones sociales para poner en común el conocimiento producido en la Universidad, a fin de generar estrategias conjuntas con un fuerte contenido social que se traduzcan en acciones para la inclusión de los sectores más desfavorecidos. Será una de las preocupaciones centrales propiciar una articulación fluida entre el Consejo Social y  las organizaciones sociales de la región.

    También, se fortalecerá el intercambio con los Colegios y Asociaciones Profesionales de la región con el fin de atender a la demanda de mejora de formación continua mediante cursos y especializaciones que favorezcan la actualización del conocimiento para optimizar la actividad  profesional.

    Se delinearán iniciativas que tiendan a fortalecer la cooperación con  Universidades e Instituciones educativas nacionales e internacionales en diversas áreas de interés. La prioridad estará puesta en las instituciones de los países que integran el Mercosur y la UNASUR. Será una estrategia clave generar fuertes ejes de trabajo comunes con las Universidades de la región que posibiliten la reciprocidad de docentes y estudiantes, la participación en redes de intercambio, la concreción de convenios, la realización de proyectos y otras actividades que favorezcan el desarrollo de las Naciones latinoamericanas.

    Asimismo, el cuidado del medioambiente y la organización de actividades socio-culturales constituirán tareas centrales. Finalmente, cabe mencionar que la actividad de la Secretaría estará en consonancia con la línea de gestión del Presidente y con los principios establecidos en el Estatuto de 2008. Principios que se enlazan con la libertad y desarrollo de las personas, el cuidado del Medioambiente, la vigencia plena de los derechos humanos, la promoción del desarrollo nacional y latinoamericano y el uso adecuado de los recursos para el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

    Secretario de Relaciones Institucionales
    Lic. Francisco Javier Díaz

    Av. 7 N° 776  1° piso Oficina 26 – Edificio Presidencia
    La Plata (CP B1900TFT) – Buenos Aires – Argentina
    Teléfono (+54 221) 423-6814 / 423-7028
    E-mail: sec.institucional@presi.unlp.edu.ar