La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata invita a la 10° edición de la “Semana del Turismo” que se realizará desde el 30 de septiembre hasta el 5 de octubre en esta unidad académica, ubicada en calle 6 nº 777.
El evento organizado por el Departamento de Turismo de la Facultad se desarrolla en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo (que en 2019 se celebra el 27 de septiembre).
Este año la propuesta hace foco en el lema de la Organización Mundial del Turismo: "Turismo y empleo: un futuro mejor para todos".
Las jornadas son gratuitas y están abiertas a estudiantes, docentes, graduados y comunidad en general.
A continuación, se detalla el cronograma pautado:
LUNES 30/9
12:00 Hs. – Apertura de la 10º Semana del Turismo
Conferencia "Patrimonio y Turismo Cultural – A 20 años de la firma de la Carta Internacional sobre Turismo Cultural de ICOMOS" – Jordi TRESSERRAS JUAN (Vicepresidente de ICOMOS – España).
Organiza: Departamento de Turismo y Secretaría de Posgrado
Lugar: Aula Magna.
Acto conmemorativo por el 20º aniversario de la Licenciatura en Turismo
Organiza: Departamento de Turismo
Lugar: Aula Magna.
18:00 Hs. – Conferencia "La Construcción de la Imagen de Marca. El poder del diseño, la Identidad y la Reputación de la marca en los Negocios y el Turismo" – Sebastián GUERRINI (creador de la identidad visual del CONICET y Presidencia de la Nación, entre otros)
Organiza: Cátedra de Marketing Turístico
Lugar: Aula Magna
MARTES 1/10
10:00 Hs. – Clase abierta y debate "Los ODS, la Agenda 2030 y el turismo: Una mirada desde la FCE" – Josefina MALLO y Lucila SALESSI
Organiza: Cátedra Historia y Agenda Geopolítica
Lugar: Aula 301
16:00 Hs. – Panel "Los seguros en la actividad turística" – Carlos GAROBBIO, Martín ROQUE (CALP), y Ángela BEDOURET (Directora de Reclamos y Solicitudes – Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires)
Organiza: Cátedra Legislación Turística
Lugar: Aula 305
MIÉRCOLES 2/10
10:00 Hs. – Charla "Experiencias de investigación y gestión. Caso: Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC) – Unesco" – Fabricio GLIEMMO y Diana Isabel CÁRDENAS LANDINEZ (Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia).
Organiza: Seminario "Territorio Turísticos Posibles"
Lugar: Aula 104.
16:00 Hs. – Video debate "Intersecciones entre Turismo, Derechos y Género" – Josefina MALLO, Silvina GÓMEZ, Juliana SCHWINDT (productora del film), Gilda SELIS ("Mi Bitácora de Viajes") y Victoria OBREGÓN, (FCAyF – UNLP).
Organiza: Cátedras de Psicosociología del Tiempo Libre e Historia y Agenda Geopolítica
Lugar: Aula 301.
19:00 Hs. – Charla "Turismo, inclusión y empleabilidad" – Mauro DAGNA (Albergo Ético).
Organiza: Seminario "Turismo y Empleo: Retos y desafíos para el profesional"
Lugar: Aula 303
JUEVES 3/10
14:00 Hs. – Charla "La importancia del perfil proactivo del estudiante de turismo"
Organiza: Estudiantes de la Licenciatura en Turismo
Lugar: Aula 301
VIERNES 4/10
10:00 Hs. – Proyección de film y debate "Amazonas: valorización del territorio; socio y bio diversidad, transformaciones territoriales, efectos cambio climático. Miradas desde la práctica turística" – Fabricio GLIEMMO
Organiza: Cátedras de Geografía Turística
Lugar: Aula B de Posgrado.
16:00 Hs. – Charla "La Crisis global, tendencias y escenarios" y presentación del libro "Mundialización" – Martín MORGANTE
Organiza: Cátedra de Geografía Turística Mundial
Lugar: Aula D de Posgrado
SABADO 5/10
Viaje a la Feria Internacional de Turismo
Lugar de salida: FCE
Organiza: CECE