El Museo y Mundo Nuevo en la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

    La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es una iniciativa enmarcada en el Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. La decimosexta edición se llevar a cabo hasta el 7 de septiembre.

    El Museo de la UNLP realizará “Niñas y niños preguntan, científicas y científicos del Museo responden”, el 7 de septiembre y “Espacios de investigación visitables”, el 6 de este mes.

    La Facultad de Ciencias Naturales y Museo estará participando con distintas actividades en los laboratorios, en la Facultad y en el Museo de la UNLP.

    La actividad “Niñas y niños preguntan, científicas y científicos del Museo responden” se desarrollará en las instalaciones del Museo y tiene la finalidad de que los investigadores den a conocer su trabajo y divulguen temáticas de su incumbencia, utilizando como herramienta principal las exhibiciones y las colecciones del Museo, con el objetivo último de fortalecer el conocimiento que la comunidad tiene sobre nuestro patrimonio.

    Esta actividad tendrá lugar el miércoles 5 y el viernes 7 de septiembre de 10.30 a 11.30 hs. 

    Espacios de investigación visitables” es una propuesta que invita a los investigadores a abrir las puertas de sus laboratorios u otros espacios donde se desarrollen actividades de investigación. 

    En esta oportunidad habrá 4 espacios: el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), el Museo de La Plata, el laboratorio de la Cátedra de Morfología Vegetal y el laboratorio de la Cátedra de Palinología. 

    Por su parte, el Programa Mundo ofrece talleres, funciones de teatro y visitas guiadas. El 5 y 6 de septiembre se ofrecerá la obra de teatro y ciencia "La quinta pata al gato". El 7 visitarán escuelas con el taller "Ni más ni menos, iguales" y  hasta el 9 de septiembre, se realizan recorridos a la exhibición "Desmedidos, excesos y mandatos en la sociedad de consumo".

    Todas las actividades son gratuitas y se realizan en diferentes espacios. Algunas de ellas requieren inscripción previa. Los interesados pueden comunicarse por teléfono al 427-2393.