Conversatorio en la Facultad de Periodismo

    Mañana, viernes 15 de septiembre, a las 10 horas, en el Aula 20 del edificio Néstor Kirchner de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, ubicada en diagonal 113 Nº 291 tendrá lugar un Conversatorio titulado “Ser migrante latinoamericano en la universidad pública argentina” y una Exposición Fotográfica “Fotogeneas de las Resistencias”: Procesos de organización social y política en Colombia.

    Desde el Centro de Investigación en Medios, Industrias Culturales y Televisión (CeID-TV), adscrito a la FPyCS de la UNLP; se propone la generación de diversos espacios de discusión, reflexión y enseñanza-aprendizaje, en torno a diferentes coyunturas políticas, sociales y educativas a nivel Latinoamericano.

    Los modelos teóricos y prácticos desarrollados en diversos procesos de Pedagogías para la Paz, implementados en el marco del reciente Proceso de Paz colombiano,  nos han sido de gran utilidad para leer e interpretar las realidades que actualmente nos atraviesan en  Argentina, en este caso puntual, en relación a la convivencia de la comunidad estudiantil, docente, no-docente y la sociedad en general que conforma la universidad pública.

    Debemos tener en cuenta que, como plantea el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, la paz no significa solamente el fin de una guerra; sino la defensa y las garantías de justicia social, salud, educación, seguridad social, salarios dignos, necesidades básicas satisfechas, para todos aquellos que habitamos Nuestra América.

    Por ello proponemos este Conversatorio, porque consideramos que estas Pedagogías nos facilitan encontrarle sentido a la paz y además contribuyen a transformar el sistema de creencias, valores, percepciones, representaciones y actitudes que requiere una sociedad que debe tramitar constantemente la convivencia, la reconciliación, el buen vivir y un futuro prometedor para todos.