En el marco del ciclo de charlas de los viernes en el Planetario de la UNLP, se realizará el próximo 24 de noviembre a las 19 hs, "SUPERNOVA: ¡Mañana explota Betelgeuse!", a cargo de la Dra. en Astronomía Melina Cecilia Bersten (FCAG – IALP – CONICET)
Las supernovas son fascinantes explosiones de estrellas; las más poderosas explosiones de la naturaleza después del Big Bang. En esas explosiones se esparcen en el universo los elementos químicos que hacen posible la formación de planetas como la Tierra y los seres vivos que la habitan. Es decir que las supernovas son una pieza fundamental en la explicación de nuestra propia existencia. Hoy en día los astrónomos descubren cientos de supernovas por año. Sin embargo, están en galaxias tan lejanas que hacen falta poderosos telescopios para poder detectarlas. La última que explotó en nuestra galaxia ocurrió hace más de 400 años, cuando ni siquiera imaginábamos de qué se trataban las supernovas. ¿Qué pasaría si explotara una estrella cercana a la Tierra, como podría ser la famosa estrella Betelgeuse de la constelación de Orión? ¿Qué veríamos en el cielo? ¿Quedaríamos ciegos? ¿Sucumbiría la vida por la radiación gama? Y además, ¿podríamos saber de antemano que Betelgeuse va a explotar? Trataremos de responder algunas de estas preguntas, y de plantearnos otras, en el transcurso de la charla.