El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recibió esta mañana en su despacho del Rectorado al ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez. La visita, de la que también participó el secretario de Extensión de la UNLP, Sebastián Palma, se dio en el marco de la reinauguración del Paseo de la Economía Social y Solidaria, la tradicional feria de productores locales que funciona en los jardines del edificio de la Presidencia.
Durante el encuentro, Tauber señaló que “la feria de la economía social es una iniciativa que apunta a acompañar y fortalecer a los productores de la región del cinturón hortícola local; desde hace años, con la labor del Consejo Social de la UNLP y de distintas facultades, llevamos adelante una política proactiva y de trabajo codo a codo con los productores”.
Además, el titular de la UNLP aseguró que “recibir la visita del ministro es una señal de que caminamos en el mismo sentido, hacia la construcción de una agenda común; por eso -agregó- nos ponemos a disposición para articular y contribuir en el diseño y ejecución de políticas públicas que sirvan para asistir y acompañar a los trabajadores de la tierra”.
Por su parte, Rodríguez se mostró particularmente interesado por la flamante Planta de Alimentos Deshidratados de la UNLP, que tiene una capacidad de producción de hasta 150 mil raciones diarias para asistir a los sectores sociales más postergados.
“Estamos muy comprometidos con una agenda que apunta a la producción y, en este sentido, la planta de deshidratados es una iniciativa de enorme trascendencia que permite aprovechar y fortalecer la capacidad de los productores de la región y, al mismo tiempo, asistir a los sectores más vulnerables que hoy tienen necesidades alimentarias”, remarcó el funcionario, al tiempo que se comprometió a visitar pronto las instalaciones.
El regreso de la Feria
Como se indicó, la visita del ministro Rodríguez se concretó en el marco de la reapertura del Paseo de la Economía Social y Solidaria, tras más de un año de ausencia producto de la pandemia. Los responsables adelantaron que volverá a funcionar todos los viernes en el horario habitual de 8.30 a 15.
En esta oportunidad, a los tradicionales puestos del Paseo se sumaron los productores nucleados en el Programa Mercados Bonaerenses, del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense. También participaron los productores de la Feria La Veredita, que funciona en las facultades de Artes y Trabajo Social.
{{article_media:36353|size:xbig}}
{{article_media:36354|size:xbig}}