El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recorrió esta mañana la muestra “Universo Energía. El principio de todo” que se puede disfrutar en el Centro de Arte. Se trata una megaexposición de arte, ciencia y tecnología que busca generar un espacio formativo para el aprendizaje, la reflexión y el debate sobre el presente y futuro de la energía.
La exposición, organizada por la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP, está orientada al público en general, con especial énfasis en niños, niñas y adolescentes.
Durante la recorrida Tauber estuvo acompañado por la secretaria de Arte y Cultura de la UNLP, Mariel Ciafardo; junto a la prosecretaria de Arte, Natalia Giglietti.
En este marco, Tauber afirmó que “como ya lo hicieron con el agua en este mismo espacio de arte, es importantísimo que la Universidad pública comunique de forma tangible sobre el valor de los recursos. Desde la UNLP se trabaja mucho en este sentido, con aportes de las diferentes disciplinas. Es necesario fortalecer el cruce entre el conocimiento de los diferentes profesionales para dar respuestas a temas ambientales que impactan en lo social”.
“Esta gran muestra es sumamente estimulante para todos, pero sobre todo lo puede ser para los más chicos, para profundizar sobre los principios de la energía y ver sus aplicaciones en la comunidad”, agregó.



Cabe destacar que una de las características particulares de Universo Energía es que en la propuesta de contenidos participaron especialistas de distintas unidades académicas de la UNLP, mientras que diversos equipos interdisciplinarios de la Facultad Artes se encargaron de darle forma a las diferentes experiencias interactivas con las que cuenta esta innovadora experiencia.
La exposición, a cargo de Laura Musso y Natalia Matewecki, cuenta con seis salas que exploran el concepto de energía desde diversas disciplinas y teorías científicas. Además, se abordan los distintos modos de obtención, almacenamiento, distribución y uso de la energía, así como su cuidado. Se destacan las investigaciones y los desarrollos científicos de la universidad, la soberanía energética y las manifestaciones artísticas relacionadas con este importante tema.
La muestra estará abierta al público a partir hoy viernes 15 de noviembre, de martes a viernes de 9 a 18 horas y los sábados de 15 a 19 horas, en el Centro de Arte de la casa de estudios ubicado en el Edificio Sergio Karakachoff, en calle 48 nº 551 entre 6 y 7, La Plata. La entrada es libre y gratuita.











