Fernando Tauber, Personalidad Destacada de la Educación Pública

    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recibió la distinción “Personalidad Destacada de la Educación Pública de la Provincia de Buenos Aires”. El acto tuvo lugar este mediodía en el Salón Dorado de la Honorable Cámara de Senadores bonaerense.
    En la ceremonia, el titular de la UNLP estuvo acompañado por el presidente del bloque de Senadores GEN – FAP, Ricardo Vázquez; el presidente del bloque de Senadores de la UCR, Carlos Fernández; el diputado provincial del GEN, Abel Buil; el fiscal de Estado bonaerense y decano de Derecho, Hernán Gómez, autoridades de la UNLP, familiares y amigos.   
    Al recibir la distinción, Tauber agradeció “a todos legisladores que apoyaron y aprobaron esta iniciativa, a mi querida Universidad, a todo el quipo de trabajo que me acompaña en la pelea diaria, y particularmente a mi familia, por el ejemplo de esfuerzo, dedicación y responsabilidad”.
    “La Universidad es hoy una herramienta de desarrollo al servicio de nuestra comunidad. Esta prestigiosa institución no se puede pensar sin su sociedad, la UNLP ha sido incorporada como actor protagónico en los grandes temas de la agenda nacional y provincial. Hoy los problemas de la región construyen nuestras prioridades”.       
    Cabe recordar que en el mes de septiembre, la legislatura bonaerense transformó en ley el proyecto que declaró al presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, como Personalidad Destacada de la Educación Pública de la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa, que ya contaba con media sanción del Senado provincial, fue aprobada por unanimidad por la Cámara de Diputados.
    El proyecto de Ley aprobado señala en su artículo 1°: “Declárese Personalidad Destacada de la Educación Pública de la Provincia de Buenos Aires al Arquitecto y Doctor Fernando Tauber, por su valioso desempeño en la defensa, mejoramiento y promoción de la  educación pública en nuestro país”.      
    Entre los fundamentos de la propuesta se destacaron “los numerosos aportes de Fernando Tauber al progreso no sólo de La Plata y la Región Capital, sino de los municipios de la Provincia de Buenos Aires, y al crecimiento de la universidad pública, que son aspectos de singular significación en su trayectoria”.
    Asimismo se subrayó su amplia trayectoria en la función pública y,  especialmente, “su interés como planificador por los procesos de desarrollo local y regional, que lo llevó a realizar una extensa tarea de investigación aplicada orientada a la planificación estratégica participativa, que se inicia en 1991 en el municipio de Chascomús y se extiende ininterrumpidamente hasta la fecha en 55 municipios de nuestra provincia y otros tantos del interior del país”.
    Los fundamentos del proyecto convertido en ley destacaron además que “las políticas de extensión impulsadas desde la gestión de Tauber promovieron una integración de la Universidad con la comunidad de la región y la provincia, y sobre todo con los sectores más vulnerables, que nunca había tenido en su historia. Hoy se verifica diariamente la presencia de la Universidad en su región, en Centros Comunitarios, Escuelas de Oficios, el Consejo Social, programas para la tercera edad, manifestaciones culturales populares entre tantas otras, conformando un vínculo inédito y fundamental para mejorar la calidad de vida de la comunidad”.
    Finalmente, entre otras valoraciones se subrayó “el crecimiento de la actividad académica de la UNLP, que en los últimos años sumó más de 20.000 estudiantes de grado y 15.000 de posgrado a la universidad, la inmensa mayoría de nuestra provincia. Y la producción científica se duplicó con creces en un lustro, constituyendo a esta universidad de nuestra provincia en una de las referencias más importantes del país y de la región.
    Cabe recordar que el proyecto de ley para declarar a Fernando Tauber como Personalidad Destacada de la Educación fue presentado por el presidente del bloque de Senadores del GEN-FAP, Ricardo Vazquez.