El Planetario de la UNLP en el marco de su ciclo de charlas de los viernes realiza este 3 de mayo a las 19 hs, Un poco de simbiosis estelar, a cargo de Claudio Quiroga, quien hablará sobre estrellas simbióticas.
Resumen: Las estrellas simbióticas son sistemas estelares formados por dos estrellas separadas por una distancia similar a la Sol – Tierra y orbitan una alrededor de la otra. Una de las estrellas es una gigante roja evolucionada y la otra es una componente caliente, en general una enana blanca. La gigante roja pierde y transfiere masa al espacio, parte de la cual es capturada por la componente caliente. Esta captura de material puede dar lugar a explosiones termonucleares, conocidas como “novas lentas”. Estas explosiones termonucleares dan lugar a la formación de nebulosas espectaculares como la conocida Nebulosa del Cangrejo del Sur. La transferencia de gas afecta también a la evolución de la gigante roja. Por esta razón se habla de simbiosis estelar: cada una de las estrellas depende e influye en la evolución de la otra. Entender la evolución de las estrellas simbióticas significa comprender mejor la vida de las estrellas en general.
Entrada libre y gratuita (por orden de llegada y con un cupo de 175 lugares).
Más información:
http://extension.observatorio.unlp.edu.ar/charlas