Una intervención en la Biblioteca Pública que aborda el flagelo de los femicidios

    En la Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata, de Plaza Rocha 137, se presenta  la intervención "Un nombre, un renglón, un número". La propuesta de Florencia Melo aborda los femicidios cometidos en La Plata, Berisso y Ensenada, de 1984 a 2019.

    Desde algunos años a esta parte, Melo viene construyendo un archivo de crímenes contra niñas, mujeres, trans y travestis, El registro comienza en 1903, año de la primera noticia sobre un femicidio en Argentina. El trabajo se enmarca en el proyecto artístico "Cada 18 horas".

    La intervención se presenta durante todo el mes de octubre en el Hall Central de la Biblioteca Pública de la UNLP, de lunes a viernes de 8 a 18.30 horas, con entrada libre y gratuita.