Actividades para grandes y chicos
En estas vacaciones de invierno la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas abre sus puertas al público general con una variedad de actividades para todas las edades. TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS.
Planetario Ciudad de La Plata
– ¿Todavía no viste a Belisario, el pequeño gran héroe del Cosmos y El camino eterno? No te pierdas esta oportunidad de ver nuestras producciones full-dome, y disfrutá también otros clásicos espectáculos. Además, en el Hall se expone la muestra fotográfica asociada El camino eterno CAPTURADO realizada por el equipo que produjo la película documental.
ATENCIÓN: Los espectáculos se proyectan durante las dos semanas del receso invernal, excepto los días lunes.
Para mas Información, visitá el sitio oficial o la página de Facebook del Planetario.
* Visitas al Museo de Astronomía y Geofísica
En estas vacaciones se pueden recorrer las muestras temporarias y permanente en exposición. El Museo permanecerá abierto desde el martes 24/7 al viernes 27/7 de 15:00 a 18:00, teniendo a disposición guías para las muestras.
* Talleres para niños
Nueva edición de los tradicionales talleres para niños de 6 a 8 años y de 9 a 11 años. Se dictarán del martes 24 al viernes 27 de julio, con una grilla total de 5 talleres distintos. Los talleres tienen una duración de una hora y media, comenzando a las 14:00 y las 16:00.
Inscripción: se realiza en forma personal, por orden de llegada, el mismo día que se tomará el taller. Les pedimos que se acerquen a la puerta principal de la Facultad, donde se organizará una cola previa a la inscripción. La inscripción se abre de 13 a 13:30. Presentarse antes de ese horario para la cola. La inscripción es por orden de llegada.
Consultas: 0221 4236493 interno 1112
Breve descripción de los talleres
Nubes, esas formas caprichosas
¿Alguna vez jugaste a buscar formas en las nubes? ¿Sabés de qué están formadas? En este taller vas a descubrir cuáles son sus formas, cómo se llaman y por qué llueve. ¡Vas a aprender cómo hacer tu propia nube adentro de una botella! ¡Vení a experimentar con ellas!
Navegando en Altamar
¿Cómo hacían los barcos antiguos para no perderse al navegar por los grandes océanos si el GPS no existía? En este taller, buscamos niños y niñas que quieran aprender cómo navegar en altamar, usando mapas de estrellas y descubriendo las constelaciones. ¡Todos a bordo!
Descubriendo volcanes
¿Alguna vez viste algún volcán de cerca? ¿Sabías que en su interior hay rocas que no están sólidas sino que están derretidas? En este taller vas a poder conocer qué son y por qué sale lava desde su interior. Vas a poder armar un volcán gigante, hacerlo erupcionar y participar en una competencia sobre volcanes. ¡No te lo pierdas!
Misión espacial
¿Te preguntas porque el Sol sale y se pone todos los días? ¿Y la Luna? ¿Alguna vez los seguiste día a día a ver cómo se movían en el cielo? ¿Y los planetas? En este taller vas a saber qué esta pasando en el cielo gracias a mirarlo en lo cotidiano, y así también sabrás cómo nació la Astronomía. ¡A descrubrir el cielo y sus misterios!
Conociedo al Sr. Volcán
¿Alguna vez hiciste una entrevista a un experto en volcanes? En este taller vas a poder preguntar temas sobre volcanes y también vas a armar un volcán y verlo erupcionar. ¡Que emocionante!
Horarios y días:
Martes, 14:00. Nubes, esas formas caprichosas – Descubriendo volcanes
Martes, 16:00. Conociendo al Sr. Volcán – Misión espacial
Miércoles, 14:00. Conociendo al Sr. Volcán – Misión espacial
Miércoles, 16:00. Navegando en altamar – Descubriendo volcanes
Jueves, 14:00. Navegando en altamar – Descubriendo volcanes
Jueves, 16:00. Nubes, esas formas caprichosas – Misión espacial
Viernes, 14:00. Nubes, esas formas caprichosas – Descubriendo volcanes
Viernes, 16:00. Conociendo al Sr. Volcán – Misión espacial