Vacaciones de invierno en la UNLP

    A pocos días del inicio de las vacaciones de invierno, la Universidad Nacional de La Plata se prepara para recibir a los visitantes con un completo programa de actividades para niños y adultos.

    EN EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES

    Del 16 al 31 de julio estará abierto todos los días de 10.00 a 18.00 y se brindarán cuatro visitas guiadas: a las 11.00, 13.00, 14.00 y 16.00.
    “Punto y coma, insecto que no se escondió… se embroma” es el nombre de la exhibición temporaria que se presentará en la Sala Víctor de Pol. Destaca la formidable capacidad que tienen los insectos de esconderse o camuflarse para pasar desapercibidos ante sus depredadores. También abordará sobre los insectos benéficos, los perjudiciales, su diversidad, la construcción de sus casas, los modos de comunicación…Exhibirá una variedad de mariposas, escarabajos, hormigas, mamboretá, vaquita de San Antonio, entre otros ejemplares de la colección entomológica del Museo. Ilustrarán la exhibición una serie de dibujos humorísticos creados especialmente por Andrés Boltovskoy. La muestra podrá visitarse hasta el 31 de agosto.

    Este año PakaPaka y Canal Encuentro estarán presentes en el Museo. Todos los días a partir de las 15.00 se emitirán segmentos del Noti Pakapaka que describen la geografía, historia, flora y fauna de distintas regiones del país. También se proyectará el ciclo de documentales “Naturalistas viajeros” que buscan reconstruir los viajes de los naturalistas de los siglos XVIII y XIX que exploraron la Argentina. Los documentales fueron producidos por la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”.

    “El Misterio de la máscara” es una historia de siete sospechosos, siete declaraciones y una escena que ocultan un dato que los visitantes deben descubrir. Es una actividad autoguiada que recrea los métodos de la investigación científica a partir de un clásico relato policial. Todos los días de 14 a 18 un Guía estará en la Sala Negra para ayudar a resolver el misterio.
    Al ingresar, los visitantes podrán optar por hacer un recorrido autoguiado llamado “Humanos en América”. Consiste en preguntas y una cadena de pistas que permitirán reconstruir el poblamiento de América, comenzando por los habitantes más antiguos hasta la llegada de los españoles. La actividad requiere agudizar la mirada en algunos objetos y pinturas que se exhiben en las Salas.
    El 31 de julio a las 16.30 el Taller de Percusión de la Dirección General de Cultura de la Universidad Nacional de La Plata, coordinado por Augusto Pérez Guarnieri, realizará una presentación para cerrar las vacaciones al ritmo de tambores.

    EN EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO

    Como todos los años, los niños entre 6 y 12 años podrán asistir a talleres temáticos relacionados con la astronomía durante la primera semana de vacaciones invernales, del 18 al 24 de julio.
    Los talleres son para niños de 6 a 8 años y de 9 a 12 años. La inscripción se realiza por teléfono al 423-6593 interno 112 de 9 a 12 hs de lunes a viernes. Los talleres son de una hora de duración y con un cupo de 20 chicos por cada taller
    Las actividades educativo-recreativas son dictadas por guías especializados de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. Los cursos incluirán:

    Lunes
    A partir de las 14 hs “Búsqueda del Tesoro con GPS”
    * Conozcamos al Sr. Volcan
    * Galileo
    * La Tierra se mueve
    A partir de las 15:30 “Descubriendo Volcanes”
    * Galileo
    * La Tierra se mueve
    Martes
    A partir de las 9:30 hs “Conozcamos al Sr. Volcan”
    * Galileo
    * La Tierra se mueve
    * Descubriendo Volcanes
    A partir de las 11 hs “Descubriendo Volcanes”
    * Galileo
    * La Tierra se mueve
    Miércoles
    A partir de las 14 hs “Búsqueda del Tesoro con GPS”
    * Conozcamos al Sr. Volcan
    * Las Caras de la Luna
    A parti de las 15:30 hs “Descubriendo Volcanes”
    * Las Caras de la Luna
    Jueves
    A partir de las 9:30 “Conozcamos al Sr. Volcan”
    * Las Caras de la Luna
    A partir 11 hs “Descubriendo Volcanes”
    * Las Caras de la Luna
    Viernes
    A partir de las 14 hs “Búsqueda del Tesoro con GPS”
    * Conozcamos al Sr. Volcan
    * Fabricando un cometa
    * Viajeros del espacio
    A partir de las 15:30 hs. “Descubriendo Volcanes”
    * Fabricando un cometa
    * Viajeros del espacio

    EN MUNDO NUEVO

    Mundo Nuevo UNLP invita a niños, jóvenes y familias a pasar las vacaciones de invierno en el Espacio Interactivo “Hangares de la Ciencia” ubicado en la República de los Niños (Camino General Belgrano y 501- Gonnet). El ingreso es gratuito. Se suspende por mal tiempo. Las actividades se desarrollarán de martes a domingo de 13 a 17 horas.
    Sábados 16/7- 23/7 -30/7
    Domingos 17/7 – 24/7- 31/8
    Martes 19/7- 26/7
    Miércoles 20/7- 27/7
    Jueves 21/7- 28/7
    Viernes 22/7- 29/7