VI Jornada de Microbiología Clínica, Industrial y ambiental

    La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias realizará los días 7, 8 y 9 de octubre, de 9 a 18 horas, las VI Jornada de Microbiología Clínica, Industrial y ambiental.

    Temas centrales

    Parasitosis zoonóticas 

    Coordinadora M.R.: Alcira Dos Santos. ]
    Laboratorio de Bromatología de Rauch. Provincia de Buenos Aires.

    "Parasitosis entéricas caninas y felinas. Su implicancia  en salud pública”.

    Osen, Beatriz. Hospital Zonal General de Agudos “Lucio Meléndez”.  Almirate Brown. Provincia de Buenos Aires.

    "Filariasis y dioctofimosis. Nuestra experiencia"

    Gamboa, María Inés. Cátedra de Parasitología. Carrera de Microbiología. Fac. Cs. Veterinarias. UNLP.

    Infecciones bacterianas zoonóticas 

    Coordinadora M.R.: Elizabet Rivadeneira.
    Asesora de Comisión de Salud Honorable Consejo Deliberante de la Municipalidad de La Plata.

    “Leptospirosis”.

    Farace, María Isabel. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr Carlos Malbrán”.

    “Carbunco en Provincia de Buenos Aires”

    Noseda, Ramón. Laboratorios Azul, provincia de Buenos Aires.

    Micosis zoonóticas

    Coordinadora M.R.: Vallespi, Graciela.
    Hospital Zonal General de Agudos "Dra. Cecilia Grierson" de Guernica. Prov. Buenos aires.

    “El ambiente como fuente común de las micosis del hombre y animales"

    Reinoso, Enso Hugo. Cátedra de Micología Médica e Industrial “Profesor Doctor Pablo Negroni”. Carrera de Microbiología. Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Cátedra de Micología Médica. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP).

    “Dermatofitosis en niños”

    Santos, Patricia. Hospital Nacional de Pediatría “Doctor Juan Garrahan”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Enfermedades víricas emergentes

    Coordinadora M.R: Galosi, Cecilia Mónica. 
    Cátedra de Virología. Carrera de Microbiología Clínica e Industrial. Facultad de Ciencias Veterinarias 
    Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC-BA).

    Rabia

    Pecoraro, Marcelo (Cátedra de Virología. Carrera de Microbiología Clínica e Industrial. Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC-BA).

    “ Chikungunya y Sika”

    Pecoraro, Marcelo (Cátedra de Virología. Carrera de Microbiología Clínica e Industrial. Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC-BA).

    Sensibilidad a los antimicrobianos

    Coordinadora M.R.: Florencia Pantozzi.
    Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP

     “Actualización en antifúngicos”

    Córdoba, Susana Beatriz. Cátedra de Micología Médica e Industrial “Profesor Doctor Pablo Negroni”. Carrera de Microbiología Clínica e Industrial. Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    “Rol del microbiólogo en el uso racional de los antibacterianos”

    Pacha, Andrea. Unidad de Pronta Atención (UPA) Los Hornos. Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Enfermedades infecciosas

    Coordinador M.R.: Amasino, Carlos.
    Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP

    “Epidemiología de las enfermedades infecciosas transmitidas sexualmente”

    Galarza, Patricia. Servicio de Infecciones de Transmisión Sexual. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán". Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    “Biología molecular. su aporte al diagnóstico de enfermedades infectocontagiosas”

    Ibarra, Belén. Instituto Nacional de Epidemiologia (INE). Adscripta de la Cátedra de Micología Médica. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP).

    Inmunología
     (Conferencia)

    Coordinador: Barrena, Javier.
    Hospital Municipal “Gaspar Campos” de Lobería. Provincia de Buenos Aires.

    “Cómo afrontar el tratamiento del Carbunco a través de la inmunología”

    Bernagozzi, Jorge. Ex-Titular de la Cátedra de Inmunología Veterinaria y Microbiología. Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

    Alimentos

    Coordinadora M.R.: Tobia, Martha.
    Ex-profesora titular de la Cátedra de Microbiologia Aplicada de la 
    Carrera de Microbiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP

    “Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA)”

    Radman, Nilda Esther. Cátedra de Parasitología. Carrera de Microbiología Clínica e Industrial. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

    "Biofilm. Su ingerencia en Salud e industria alimentaria”

    Domínguez, Haydee. Consultor Honorífico del Hospital Interzonal Especializado en Agudos y Crónicos “San Juan de Dios” de La Plata.

    Ambiente
    (Conferencia)

    Coordinadora: Romero, María Cristina.
    Cátedra de Micología de la Carrera de Microbiología. Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP- CONICET.

    “Microbiología de los humedales de depuración de aguas residuales”

    Mariñelarena, Alejandro. Instituto de Limnología de la Plata (ILPLA). Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC-BA). Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

    S I M P O S I O

    “Los animales como centinelas de enfermedades infectocontagiosas. Su impacto en Salud Pública"

    Se realizará con la participación de los especialistas de las diferentes áreas y concurrencia abierta para los profesionales de Necochea y su región de influencia.

    Lugar de realización: Salón de Actos de la Municipalidad de Necochea-Provincia de Buenos Aires

    Responsable: Profesor Bacteriólogo Enso Hugo Reinoso- FCV-Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

    Cupo: 150 participantes

    Aranceles: 

         Profesionales con más de 5 años de egresado $ 1.500 (hasta el 31 de agosto); $1.750 en la Jornada.

         Profesionales con menos de 5 años de egresado $ 1.000 (hasta el 31 de agosto); $1.250 en la Jornada.

         Estudiantes de últimos años de Carrera afines $ 750 (hasta el 31 de agosto); $1.000 en la Jornada.

         Inscriptos que vivan a más de 200 kilómetros de la ciudad de Necochea (pueden acceder a un 25% de descuento sobre el arancel).

    Se encuentran a disposición cinco (5) becas de inscripción, con excepción de arancel, para estudiantes de Quinto Año que hayan terminado de Cursar la carrera en la Facultad de Ciencias Veterinarias.

    Requisitos: Profesionales vinculados con la salud pública, alumnos la FCV/Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de carreras universitarias afines que hayan terminado de cursar sus respectivas carreras. 

    Correo electrónico de consultas al Coordinador:

    Profesor Bacteriólogo Enso Hugo Reinoso reinosonavarrete@yahoo.com.ar

    Modalidad de Inscripción:

    enviar a  posgrado@fcv.unlp.edu.ar o  a posgrado-fcv-unlp@hotmail.com