Masculinidades: Debates y Desafíos

    Durante décadas se igualó la idea de género, ligándose solamente a las mujeres, considerando a los varones como una categoría fija y universal, como si no fueran portadores de su género, a la vez, que se perdía la dimensión relacional, propia de esta categoría y se invisibilizaba otras identidades por fuera de dicha dicotomía.

    Los estudios de género llevaron a comprender que las identidades masculinas obtienen privilegios por sobre las otras identidades, al mismo tiempo que limitan y oprimen las diferentes posibilidades de las personas. Por ello, es importante prestar atención a los procesos de socialización de los “modos de ser hombre” que se basa en dos pilares: reducir las diferencias entre los varones, y aumentar las diferencias que los separan de las mujeres y otras identidades.

    El cómo se construyen las identidades masculinas históricamente, con efectos sociales y culturales en lo cotidiano, será parte central de las actividades propuestas, intentando una lectura crítica a partir de las propias vivencias de quienes participen.

    Objetivos:

    Brindar una aproximación histórico conceptual a los estudios de género en general y a las masculinidades en particular

    Identificar y analizar problemáticas emergentes en nuestra sociedad vinculadas al género.

    Analizar la masculinidad en tanto factor de riesgo.

    Indagar posibles proyecciones en pos de fortalecer las relaciones igualitarias de género.

    Fecha de publicación: 8 de febrero de 2024