ACTIVIDAD 7 – CERTIFICACIÓN EN GESTIÓN ENERGÉTICA

    Objetivo general:

    – Mejorar la eficiencia en la producción, uso y ahorro de energía en los edificios, instalaciones, equipamientos y servicios municipales; reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero, los costes asociados al consumo energético, y manteniendo la calidad de prestación de los servicios públicos.

    Objetivos específicos:

    • Identificar los principales puntos de consumo energético a nivel municipal (edificios, servicios de alumbrado público, sistemas de bombeo, instalaciones de aguas, transporte, entre otros) y detectar oportunidades de mejora en cuanto a su eficiencia.
    • Diferenciar las tarifas de diversos suministros energéticos – combustibles y electricidad- y establecer medidas de optimización para su contratación.
    • Reconocer la viabilidad técnica, versatilidad y posibilidades de aplicación de las energías renovables en instalaciones y edificios municipales.
    • Detectar las ventajas y beneficios económicos de los sistemas de eficiencia energética (ahorro frente a inversión).
    • Identificar las principales normativas y reglamentaciones que presentan incidencia en la gestión energética y la eficiencia del consumo por parte de municipios.
    • Diseñar estrategias y planes de acción para la optimización y fomento del uso de energía en el ámbito municipal.
    • Reconocer a la Auditoría Energética como herramienta útil y rentable que contribuye a establecer estrategias de uso eficiente y ahorro de energía en municipios.
    • Introducir la noción de Sistema de Gestión Energética y analizar sus principales lineamientos para el control eficaz de los consumos energéticos municipales.

    CLASE 1 – Etiquetado de ventanas. Ventanas eficientes CLASSE+

    CLASE 2- Introducción a la gestión energética

    CLASE 3 – Biomasa leñosa como recurso energético

    CLASE 4- Eficiencia hídrica como recurso energético. El programa AQUA+

    CLASE 5 – Eficiencia Energética en la Administración Pública. El programa ECO.AP

    CLASE 6 – Recursos renovables

    CLASE 7- Pobreza energética