Objetivo: ejecutar entre 5 y 10 obras que mejoren la Eficiencia Energética de edificios municipales, seleccionadas en base a una metodología recomendada para la implementación de soluciones de eficiencia energética en edificaciones, propuesta por AFD – TERAO.
Los proyectos piloto en edificios públicos municipales apuntan a demostrar que las medidas de eficiencia energética son técnicamente viables y económicamente rentables, y que a través de su implementación se puede lograr un mejor uso de la energía, buscando reducir el consumo y el gasto en el suministro de electricidad.
Estas obras se concretaron a partir de la propuesta de rehabilitación energética que surgieron de las auditorías energéticas implementadas en los edificios (producto 6) y el diseño ejecutivo de los proyectos (producto 9), realizados por el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable -LAYHS- de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo -FAU- UNLP, convocándose para su ejecución a licitaciones de obras públicas nacional, a través de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios -SPOYS- y la Secretaría de Administración y Finanzas -SAF- de la UNLP.
Las principales estrategias de rehabilitación energética utilizadas en el proyecto, se basan en aislar térmicamente la envolvente de los edificios, a través de mejorar el aislamiento de paredes, techos y ventanas, para reducir la pérdida de calor en invierno y el calentamiento excesivo en verano, y el uso de carpinterías de alta eficiencia energética, sustituyendo las ventanas existentes por modelos de alto rendimiento térmico, que ofrezcan mejor aislamiento y minimicen la transmisión de calor.
1. DISEÑO DE PROYECTOS Y LEGAJO DE OBRA
3. COMPROMISO AMBIENTAL Y SOCIAL
5. ESTUDIO DE MEDICIÓN Y VERIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO ENERGÉTICO DE LAS OBRAS EJECUTADAS