Se llevó a cabo la exposición sobre Eficiencia Energética que tuvo lugar en Costa Salguero, Provincia de Buenos Aires donde compartimos el Proyecto EMES-Euroclima mostrando las experiencias durante sus cuatro años de trabajo.
Esta exposición internacional incluye a empresas, instituciones, organismos públicos y privados, que comunican los últimos adelantos tecnológicos en el uso racional de energía, desarrollo sustentable y cuidado del medio ambiente en Argentina, a través de conferencias con expertos, especialistas y profesionales de diferentes campos que hablan sobre la mejora de las energías renovables, alternativas, políticas a seguir, y nuevas técnicas, con el fin de optimizar el uso energético en todos los sectores.
En nombre del proyecto, expusieron por la Agencia Francesa de Desarrollo en Argentina (AFD), su directora, Lorena Chara; por la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), el Coordinador General del Proyecto EMES-Euroclima, Arquitecto Horacio Martino; por la RAMCC, el Ing. Orlando Costa y por la Municipalidad de San Miguel, el Lic. Santiago Piaggio, Subsecretario de Ambiente de la comuna.
El Arquitecto Horacio Martino, expuso sobre las actividades y resultados conseguidos en los productos y objetivos desarrollados en el Proyecto EMES-Euroclima, en el marco del Convenio entre la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en particular, la ejecución de ocho obras de Eficiencia Energética en edificios municipales de Camilo Aldao, San Carlos Sud, San Miguel y Soldini (primera etapa) y Bell Ville, Caseros, Godoy Cruz, Rosario (segunda etapa).
Visibilizar el Proyecto EMES-Euroclima en este tipo de eventos, permite alcanzar los objetivos en términos de cooperación con las autoridades locales para mejorar la eficiencia energética y ampliar la visión de la transformación energética ante el cambio climático, para mejorar el desempeño energético de los edificios y diseñar políticas públicas municipales, también se busca demostrar al público que estas acciones se pueden realizar en ámbitos privados.
El Proyecto de Edificios Municipales Energéticamente Sustentables está financiado por EUROCLIMA, el principal programa de cooperación de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América Latina. Lo ejecuta en la Argentina la Agencia Francesa de Desarrollo (AgenceFrançaise de Développement, AFD). La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la entidad responsable y líder del proyecto para su puesta en marcha y ejecución, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética (C2E2) como socios del consorcio.