Garro visitó el Rectorado y apoyó el plan de obras de la UNLP

    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, y el vicepresidente Institucional, Fernando Tauber, recibieron en la sede del Rectorado al intendente de la ciudad, Julio Garro. El encuentro sirvió para plasmar el apoyo del jefe comunal a la obra del Pasaje del Bicentenario y Centro de Convenciones que la UNLP lleva adelante en la emblemática esquina de 7 y 48.

    Concretamente el intendente se comprometió a impulsar las gestiones ante la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, para obtener los recursos que permitan completar la construcción y el equipamiento de un Centro de Convenciones de características únicas en la ciudad. En este sentido, Garro reconoció que “se trata de una iniciativa que los platenses tenemos que apoyar porque nuestra ciudad, por su tradición académica, científica y cultural, se debe un espacio como el que está construyendo la UNLP”.

    Asimismo, y en relación al proyecto general de reconversión de la esquina de 7 y 48, Garró también asumió el compromiso de gestionar ante Vidal el pago de los fondos adeudados por la provincia para garantizar la finalización de las obras. Cabe recordar que, a partir de un convenio rubricado en abril de 2015, la Provincia se comprometió a transferir 10 millones de pesos a la UNLP para concretar las obras, que incluyen el Pasaje del Bicentenario, el Centro de Convenciones, una sede para el Posgrado,  un Centro de Arte y Cultura, y un área destinada a los medios de comunicación de la UNLP.

    El intendente Garro aprovechó la visita para realizar un recorrido por la obra del futuro Pasaje del Bicentenario y el mega centro de convenciones, arte y posgrado, que la UNLP construye en el edificio Sergio Karakachoff.

    Acompañado por el arquitecto Tauber, el jefe comunal se llevó una impresión acabada del avance de los trabajos, y conoció los detalles del proceso de demolición parcial de la antigua mole de cemento, que permitió abrir un pasaje peatonal de 12 metros de ancho entre el Rectorado y el inmueble de 8 pisos donde funcionaron hasta hace pocos años las facultades de Humanidades, Psicología y Derecho. 

    Durante la recorrida, Tauber detalló que “se trata de una de las intervenciones arquitectónicas y urbanísticas más ambiciosas de los últimos tiempos, que incluyó la demolición parcial del imponente Edificio Tres Facultades –ubicado en la manzana delimitada por las calles 6, 48, 7 y 47-, para dar lugar a un espacio peatonal que jerarquizará la zona centro de la ciudad, y además aportará a la región nuevos espacios para el desarrollo de la ciencia, el arte y la cultura”.

    Como se señaló, Garro ratificó el compromiso de gestionar ante el Gobierno de la Provincia la transferencia de los fondos adeudados para culminar las obras de infraestructura, como así también nuevos aportes para garantizar el equipamiento del futuro Centro de Convenciones.

    PASAJE DEL BICENTENARIO Y EDIFICIO KARAKACHOFF

    El denominado “Pasaje del Bicentenario” será un corredor de 12 metros de ancho que  atravesará la manzana en forma de L desde avenida 7 hasta calle 47. Será un área despejada y luminosa de uso público, pensada para la recuperación patrimonial y la integración urbano-arquitectónica de una manzana simbólica del centro de La Plata, con una fuerte impronta cultural. Contará con arbolado, bancos, esculturas, y hasta se prevé su uso para muestras y exposiciones de arte.

    Cabe recordar que a comienzos del 2014 la UNLP puso en marcha un proyecto arquitectónico para jerarquizar la manzana de 6, 48, 7 y 47. A partir de la mudanza de la Facultad de Psicología concretada en 2012 y el traslado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación al predio del Ex Batallón de Infantería de Marina N° III ubicado en avenida 122 y 50 de Ensenada, se comenzó con la construcción de un sector peatonal de uso público que será bautizado como Pasaje del Bicentenario.

    La intervención incluyó además la demolición parcial de los primeros tres pisos del edificio Tres Facultades para construir este pasaje peatonal amplio y luminoso entre este edificio y el Rectorado, sede central de la presidencia de la Universidad.

    Concluidas las obras, se transformará radicalmente el edificio “Sergio Karakachoff” (ex Tres Facultades) que albergará un mega centro de convenciones único en la ciudad, la sede de Posgrado, un Centro de Arte y Cultura, y un centro multimedia donde funcionarán la Radio y la TV de la UNLP.  Además,  como parte del proceso de renovación del edificio, algunas áreas de la Presidencia ya fueron trasladadas a los pisos superiores.