Ciclo de Talleres para Investigadores UNLP

    Ciclo de talleres para investigadores de la UNLP 2024

    Se encuentra abierta la inscripción al Taller 3 Más allá de Google: recursos y estrategias de búsqueda de información científica aplicadas a la investigación del Ciclo de talleres para investigadores

    El taller se realizará el día viernes 28 de junio en el aula 205 del Ed. Karakachoff en el horario de 10 a 13h

    FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN TALLER 3

    • Mapa de recursos de información científica: bases de datos, repositorios de acceso abierto, catálogos, editoriales y revistas. Sitios gratuitos para descarga de documentos.
    • Qué encontramos cuando buscamos: presencias y ausencias en las bases de datos de información científica.
    • Estrategias para hacer búsquedas. 
    • Recomendaciones para buscar información científica

    Se encuentra abierta la inscripción al Taller 4  Desentrañando los datos de investigación: Una propuestas para reconocerlos, gestionarlos y compartirlos del Ciclo de talleres para investigadores

    El taller se realizará el día viernes 5 de julio en el aula 205 del Ed. Karakachoff en el horario de 10 a 13h

    FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN TALLER 4

    • ¿Qué son los datos de investigación? ¿Cómo distinguirlos en nuestra investigación
    • Particularidades del ciclo de gestión y la importancia de su planificación.
    • ¿Cómo compartir los datos y reutilizarlos? Aspectos técnicos y legales a tener en cuenta.
    • Pasos para subir datos al repositorio institucional de la UNLP.
    • Recomendaciones para completar el Plan de Gestión de Datos de la UNLP

    Ciclo de talleres para investigadores de la UNLP 2024

    Se propone un ciclo de charlas-talleres para realizar dentro de los meses de mayo y septiembre de 2024 destinado a becarios/as y docentes-investigadores que se enmarcan en la Política institucional de acceso abierto a la producción científica, académica e institucional para toda la Universidad Nacional de La Plata (Ordenanza 302/2022). Con la realización del mismo se busca brindar herramientas y compartir estrategias para el desarrollo de las tareas de investigación y el proceso de publicación de los resultados de las investigaciones que se generan en la Universidad. Organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata en colaboración con la Biblioteca Pública de la Universidad.

    • Modalidad presencial (Edificio Karakachoff).
    • Destinatarios becarios/as, docentes e investigadores de la UNLP.
    • Cupos limitados. Se entregarán certificados de asistencia.
    • Consultas: infocientificaunlp@gmail.com

    Estas charlas-talleres tendrán temáticas independientes pero a su vez complementarias. Su objetivo es que los contenidos permitan a las y los becarios/as y docentes-investigadores tener un panorama general sobre las siguientes temáticas:

    • Nociones básicas del sistema internacional de publicación científica
    • Escritura de artículos científicos
    • Búsqueda de literatura científica
    • Gestión datos primarios de investigación
    • Propiedad intelectual y derechos de autor para publicaciones
    • Patentes y búsqueda de información tecnológica
    • Ciencia participativa
    • Promoción de la cultura científica

    La oferta se organizará en torno a los siguientes talleres:

    Taller 1. Publicar y  no morir (ni pagar) en el intento: nociones básicas del sistema internacional de publicación científica 

    Viernes 31 de mayo 10-13h – Aula 10 Entrepiso – MATERIAL DESCARGABLE –

    Taller 2. Anatomía de un paper: taller de escritura científica

    Viernes 14 de junio 10-13h – Aula 10 MATERIAL DESCARGABLE –

    Taller 3. Más allá de Google: recursos y estrategias de búsqueda de información científica aplicadas a la investigación 

    Viernes 28 de junio 10-13h – Aula 107 – INSCRIPCIÓN ABIERTA –

    Taller 4. Desentrañando los datos de investigación: una propuesta para reconocerlos, gestionarlos y compartirlos 

    Viernes 05 de julio 10-13h – Aula 107 – INSCRIPCIÓN ABIERTA –

    Taller 5. Proteger y compartir nuestras producciones científicas: navegando por el complejo mundo del derecho de autor y la propiedad intelectual 

    Viernes 16 de agosto  10-13h – Aula 107

    Taller 6. Acerca de las patentes: cómo se constituyen y cómo buscar información tecnológica

    Viernes 23 de agosto 10-13h –  Aula 107

    Taller 7. Ciencia participativa ¿cómo construir conocimiento colectivamente? 

    Viernes 6 de septiembre  10-13 Aula 107

    Taller 8. Promoción de la cultura científica: taller de escritura creativa para investigadores

    Viernes 13 de septiembre  10-13 Aula 107

    Consultas a infocientificaunlp@gmail.com 

    _________________________________________________________________