Convenio con el Ministerio de Salud para la creación de Unidades de Investigación Taslacional

    La Universidad de La Plata, firmó un convenio específico para mejorar los procesos de atención de la salud desde una perspectiva multidisciplinaria, con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

    El convenio fue suscripto por el presidente Martín López Armengol, asumiendo como responsable ad hoc Nicolás Rendtorff, titular de la Secretaría de Ciencia y Técnica y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

    Este tipo de unidades apuntan a trasladar el resultado de la tarea científica básica y aplicada a la práctica clínica, para mejorar la salud de las personas. A través de las mismas, se busca propiciar que el proceso de investigación ocurra en el contexto de la atención de pacientes, para que los resultados tengan impacto más rápido en los procedimientos de diagnóstico y en los tratamientos.

    Tras la firma del acuerdo con la UNLP, se acordó que las UIT funcionarán en la órbita de los efectores de salud del Ministerio, y las características de las mismas serán definidas por la dirección de Investigación y Cooperación Técnica de la cartera sanitaria provincial, conforme los lineamientos de la Ordenanza Nº 284 de “Centros, Laboratorios e Institutos y otras Unidades de Investigación” de la “UNLP”.

    Los objetivos generales de estas “UIT” serán el abordaje de las problemáticas prioritarias de la Provincia, cuyos resultados pueden verse reflejados en mejoras en los procesos de atención, la producción de conocimiento en salud desde una perspectiva interdisciplinaria, y la promoción de la unión entre el sistema científico tecnológico y los servicios de salud; a fin de dar respuesta a la población bonaerense.

    Para esto, se conformará un Consejo de Administración de cada UTI, conformándolas por al menos un representante propuesto por el Ministerio y otro de la UNLP, excepto acuerdo explícito en contrario, y sin obstar la participación de otros organismos del sistema científico tecnológico.

    En tanto, la Universidad Nacional de la Plata se comprometió a coordinar equipos a través de unidades de investigación, docencia o extensión acreditadas en alguna de sus Unidades Académicas para desarrollar tareas en las instalaciones de las “UIT”, según se especifique en los protocolos adicionales al convenio firmado.

    Por su parte, el Ministerio de Salud bonaerense se comprometió a permitir el desarrollo de las mismas, junto con el uso de los equipamientos a personal autorizado de la UNLP, y podrá aportar recursos humanos en la medida de sus posibilidades y en base a las necesidades de cada proyecto.

    Por último, cabe destacar que ambas instituciones contribuirán al financiamiento de estas actividades en la medida de sus posibilidades presupuestarias, e intentarán gestionar financiamiento externo para fortalecer las actividades previstas en el acuerdo.