Menos contaminación: confirman que la UNLP absorbe todas las emisiones de carbono que produce gracias a su propio arbolado

Después de años de trabajo sostenido con la premisa del cuidado y la preservación del medioambiente, la Universidad Nacional de La Plata anunció que ya no contamina. La afirmación está basada en un estudio realizado en diciembre de 2022, y que deberá verificarse en cinco años. En cumplimiento de su responsabilidad ambiental y respondiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU en 2015 cuando fijó su Agenda 2030, la UNLP alcanzó la neutralidad climática o carbono cero.… Menos contaminación: confirman que la UNLP absorbe todas las emisiones de carbono que produce gracias a su propio arbolado

Humedales del Parque Nacional Iberá

Día Mundial de los Humedales

La Secretaría de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales expone los beneficios de conservar los humedales, las principales amenazas a las que se encuentran sometidos y la necesidad de contar en Argentina con una legislación que los proteja.

5 de diciembre “Día Mundial del Suelo”

El 5 de diciembre se celebra el “Día Mundial del Suelo” con la finalidad de concientizar a la sociedad sobre la importancia de su conservación y propiciar la gestión sostenible de este recurso. La Secretaría de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales de la UNLP comparte el siguiente artículo que enfatiza la importancia de la conservación integral de este recurso fundamental para la vida. ¿Cómo abordar un manejo sustentable del suelo?   Margarita M Alconada Magliano1 Introducción En este… 5 de diciembre “Día Mundial del Suelo”

Día Internacional contra el Cambio Climático. La geotermia somera como alternativa para la climatización de viviendas

El 24 de octubre fue instituido por la ONU como el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el propósito de concientizar sobre los efectos de la crisis climática, así como tomar medidas que ayuden a disminuir el impacto de las actividades humanas que la provocan. Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países es un desafío que debemos asumir. En tal sentido todas las… Día Internacional contra el Cambio Climático. La geotermia somera como alternativa para la climatización de viviendas

Día internacional del aire limpio por un cielo azul

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 7 de septiembre como “Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul”, con el fin de impulsar más esfuerzos para mejorar la calidad del aire, proteger la salud humana y reconocer los vínculos entre la reducción de la contaminación atmosférica y la mitigación del cambio climático. El Centro de Investigación del Medioambiente (CIM), perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y al CONICET -asociado a… Día internacional del aire limpio por un cielo azul