Influenza aviar o gripe de las aves en la Argentina
Ante la aparición de casos de gripe aviar en nuestro país, docentes de la UNLP explican en qué consiste la enfermedad, a quiénes afecta y cómo prevenirla.
Ante la aparición de casos de gripe aviar en nuestro país, docentes de la UNLP explican en qué consiste la enfermedad, a quiénes afecta y cómo prevenirla.
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata, el INTA y la Fundación Instituto Leloir avanzan en la puesta a punto de IncuINTA como planta estatal para la producción de vacunas humanas. Mientras trabajan en la acreditación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), desarrollaron una formulación experimental para una vacuna de nueva generación contra el SARS-CoV-2. Los resultados preclínicos en ratones fueron publicados en la revista internacional Frontiers in Immunology. Gracias a una articulación estratégica entre el INTA, la UNLP… Alianza institucional: científicos argentinos avanzan en la formulación de vacunas de nueva generación
Por Luciano Cermignani, médico especialista en oncologíaDocente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP El cáncer de mama es la causa más común de muertes relacionadas con el cáncer entre las mujeres y se presenta con mayor frecuencia en posmenopáusicas mayores de 50 años. Una de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida. La historia familiar de cáncer de mama y de otros tumores constituyen un factor importante respecto al riesgo de desarrollar… 19 de octubre: Día mundial contra el cáncer de mama
Un equipo de investigadores del IGEVET analiza los beneficios de sustituir la administración diaria de sulfato ferroso por una ingesta semanal para obtener mejores resultados en la prevención de la anemia del lactante.
La Universidad Nacional de La Plata firmó hoy un convenio específico de colaboración con el ministerio de Salud bonaerense para el desarrollo, registro y transferencia del medicamento Mifepristona, un fármaco seguro, eficaz y de bajo costo, recomendado por la Organización Mundial de la Salud para la atención de abortos con medicamentos. Cabe destacar que la efectivización de este acuerdo perimirá alcanzar el desarrollo y la producción pública de un medicamento que aún no existe en el país. Por ello, representa… Acuerdo para desarrollar un medicamento eficaz, seguro y de bajo costo para la interrupción voluntaria del embarazo
En laboratorios de Ciencias Exactas de la UNLP, un equipo científico trabaja en nuevos tratamientos farmacológicos que permitirían, además, reducir los efectos secundarios adversos
En el Día Mundial contra la Hepatitis, la Dra Marisa Cobos ofrece claves para conocer el alcance de la enfermedad y cómo prevenirla
Investigadoras de la UNLP recurren al diagnóstico parasitológico y el uso de Sistema de Información Geográfica y sensores remotos para monitorear a distancia el riesgo de contraer una infección
La Dra. en Ciencias Exactas, Paula Bergero, reseña un trabajo de epidemiología matemática sobre la transmisión persona-persona de la viruela del mono para entender las causas del rebrote de esta enfermedad.
Un equipo de investigación de la UNLP trabaja en el reposicionamiento de fármacos contra esta afección parasitaria, que es una de las más comunes en los seres humanos