Facultades y Funciones
El Estatuto de la Universidad establece en relación al Consejo Superior que:
El Estatuto de la Universidad establece en relación al Consejo Superior que:
La letra del Estatuto universitario establece que El Consejo Superior, conjuntamente con el Presidente de la Universidad, ejerce el Gobierno y la jurisdicción superior universitaria.
FACULTADES Facultad de Arquitectura y Urbanismo Decano: Arq. Gustavo PAEZCalle 47 y 117 nº 162 – La Plata (C.P. 1900)(0221)423-6587/90decanato@fau.unlp.edu.ar Facultad de ArtesDecano: Dr Daniel BELINCHEDiag. 78 nro.680 – La Plata (C.P.1900)(0221) 423-6598 // 423-5756academica@fba.unlp.edu.ar Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Decano: Ing. Agr. Ricardo ANDREAUAvda. 60 y 119 -S/Nº- La Plata (C.P. 1900)(0221) 423-6758decano@agro.unlp.edu.ar Facultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasDecana: Dra. Amalia MEZAPaseo del Bosque s/n La Plata (C.P.1900)(0221) 4236593/4236759/4236594/4236592extension@fcaglp.unlp.edu.ar Facultad de Ciencias Económicas Decano: Mg. Eduardo Andrés DE GIUSTICalle 6 entre 47 y…
La Universidad Nacional de La Plata es autónoma, es decir, dicta su propio {{article_media:13}}, elige sus propias autoridades y administra su patrimonio cultural, físico y económico-financiero. Tal como lo señala su estatuto, el gobierno de la Universidad es ejercido por el Presidente, la Asamblea Universitaria, y el Consejo Superior. Presidente El Presidente es el representante máximo de la Universidad en todos los actos cívicos, administrativos y académicos. Entre otras funciones Tiene a su orden los fondos de la Universidad y decide…
Desde las pioneras de Ciencias Agrarias y Veterinaria, hasta la joven Facultad de Psicología, un recorrido por los orígenes de cada unidad académica
Presidentes, Rectores Normalizadores e Interventores de la casa de estudios en sus 112 años de vida como Universidad Nacional
Breve reseña del fundador de la Universidad Nacional de La Plata. Destacado político, constitucionalista, pedagogo, jurista, patriota, universitario y poeta
Nació el 1º de Septiembre de 1840 en la Chacra de Pueyrredón, partido de San Martín; Provincia de Buenos Aires. Sus padres fueron Pedro Pascual Rafael Hernández e Isabel Pueyrredón Caamaño. Es seis años menor que José Rafael, autor del Martín Fierro y nueve años menor que Magdalena. Desde chicos, los tres sufrieron las tendencias políticas antagónicas de su familia: Federales los Hernández y Unitarios los Pueyrredón. El 5 de Junio de 1857, al morir su padre, Rafael volvió a…