Cátedra de cooperación científica con la Argentina

Cátedra de cooperación científica con la Argentina: Alicia Moreau de la  Universidad Paris Diderot, miembro de la Universidad Sorbonne Paris Cité, Francia  La  cátedra  Alicia  Moreau  está destinada a financiar la estadía de  un mes en Paris (viaje y  viáticos) a investigadoras   e  investigadores   de   universidades   o   centros   de investigación  en Argentina, que deseen desarrollar un proyecto de investigación en  cualquiera de los tres grandes campos disciplinares (Ciencias Exactas, Ciencias de la vida y… 

Inscripciones a seminarios y talleres en Cátedras Libres Germán Abdala

La Cátedra Libre Germán Abdala, por su constitución misma, tiene la capacidad de ofrecer, de manera libre y gratuita, una oferta pedagógica sumamente sólida en su repertorio de seminarios y talleres. Por su parte, los docentes que llevan adelante las tareas de enseñanza tienen una sólida formación y experiencia pedagógica. Desde 2011, fecha en que… 

Charla “Memorias de un caserío de Elorrio”

La Cátedra Libre de Pensamiento vasco tiene invita a participar de la Charla  “Memorias de un caserío de Elorrio”  1566-⁠2013 -⁠  ORTUGUREN a cargo Javier Iruarrizaga Landaburu, que se realizará el viernes 20 de marzo a las 18 horas en el Salón de Actos Dardo Rocha del Edificio de Presidencia de la UNLP. 7 N 776

Convocatoria a la Muestra Fotográfica: “100 años, 100 historias”

La exposición tendrá como objetivo reconstruir tramos de la historia de los armenios de la Argentina a través de documentos fotográficos. Buscamos mostrar 100 fotos que abarquen la vida anterior al genocidio, la travesía y la vida en la Argentina luego de la inmigración. Convocamos a la comunidad a participar de la muestra aportando fotogrfías tomadas entre 1890-1960. Solicitamos contactarse por teléfono al : (011) 4823-4222 vía mail: expo100@fmgenocidioarmenio.org.ar

Homenaje a Zitarrosa en la UNLP

La cátedra Libre Germán Abdala de la Universidad Nacional de La Plata, presentará el proyecto “Artistas del pueblo” que se desarrollará el próximo jueves 6 en el Rectorado. En el marco de esta jornada se homenajeará, entre otros artistas,  a Alfredo Zitarrosa con la presentación de un libro sobre su vida y la puesta en escena de diferentes músicos. Programa de la Actividad 12 hs. en adelante – Galería de Fotos e Instalaciones en el Patio de Rectorado.  14 a… 

Presentación del libro “Las Flores del Almendra”

La Cátedra Libre de la Historia y la Cultura de los Alemanes del Volga de la UNLP invita a participar de la presentación del libro “Las Flores del Almendra”,  de Horacio Agustín Walter. La actividad se va a desarrollar el viernes 31 de octubre a las 19:30 hs, en el Casal Dels Paisos Catalans, calle 14  nro 109 entre 34 y 35.

Exposición de trajes típicos del Centro Vasco Eusko Etxea

Desde el 1º al 9 de noviembre, en el marco de la “Semana Nacional Vasca”, se llevará a cabo la Exposición de Trajes Típicos Gure Arropa (nuestra ropa), en el Centro Cultural ” Islas Malvinas (av. 19 e 50 y 51) Sala SUM  a las 20 hs. La inauguración de la muestra estará a cargo de la Lic. Mignaburu Berho y organizada por la Cátedra Libre de Pensamiento Vasco- UNLP y el Centro Vasco Eusko Etxea  

Centenario del Genocidio Armenio

En la cuarta reunión de la Comisión Mundial de Conmemoración, se presentó el lema del Centenario y su logo: un nomeolvides de color violeta, lila, negro y amarillo.

Segundo Encuentro de la Cátedra Libre Virginia Bolten: “Popularizando la Economía Feminista”

 El próximo lunes 6 de octubre en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, se realizará el Segundo Encuentro de la Cátedra Libre Virginia Bolten: “Popularizando la Economía Feminista”. En esta oportunidad se debatirá en torno a las visiones feministas que incorporan al análisis dimensiones invisibilizadas de la dinámica económica y de la sostenibilidad de la vida:  ¿Qué elementos aporta la Economía Feminista a las propuestas alternativas para el funcionamiento de la economía?  ¿Cómo dialoga esta perspectiva con…