Inscripción a los Talleres del PEPAM

El Programa de Educación Permanente de Adultos Mayores (PEPAM) de la Universidad Nacional de La Plata informa que a partir del 2 de marzoa estará abierta la inscripción para los talleres que se dictarán en el primer cuatrimestre en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Los talleres están dirigidos a adultos mayores de 55 años o más y no requieren conocimientos previos. Las clases tienen una duración de una hora y media, y son… 

Conferencia: Perspectivas Económicas 2016

La conferencia organizada por el Centro de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP se realizará el jueves 10 de marzo desde las 19 hs. en el Aula Magna. La conferencia a cargo del Gerente de inversiones de invertirOnline.com, Alejandro Bianchi, tratará sobre el panorama económico para la Argentina y el mundo y las expectativas del Mercado.

1° Jornadas de Prácticas Docentes en la Universidad Pública

La Dirección de Capacitación y Docencia y la Especialización en Docencia Universitaria de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de la Plata invitan a participar de las 1° Jornadas sobre "Las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. Transformaciones Actuales y Desafíos para los Procesos de Formación", que se llevarán a cabo los días 7 y 8 de abril de 2016 en la UNLP. Dirigidas a docentes universitarios e investigadores en Universidad y Educación Superior, se propone como… 

Presentación del libro: “Brechas que se cierran”

La Facultad de Ciencias Económicas y el Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS), llevarán a cabo el próximo martes 15 de marzo a las 18 hs, la presentación del libro “Brechas que se cierran”, acerca del aumento y la desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina. El libro está basado en una investigación realizada por dichio centro de estudios acerca de la participación actual de las mujeres en el merczdo laboral, dirigido a alumnos de economía.… 

Cursos y seminarios PEPAM 2016

Los cursos y seminarios estan dirigidos a adultos mayores de 55 años y no requieren conocimientos previos. De frecuencia semanal, las clases tienen una duración de una hora y media. Fechas de Inscripción 1º cuatrimestre 2016 Alumnos PEPAM: 22 de febrero al 26 de febrero Alumnos nuevos: 29 de febrero al 4 de marzo horario:… 

Talleres gratuitos para alumnos del Instituto Confucio UNLP

El Instituto Confucio informa que se continúa abierta la inscripción a los talleres, con una alternancia de una o dos veces por semana, de grupos reducidos, personalizados, donde podrán practicar el idioma incrementando su vocabulario y capacidad comunicativa.  -Curso práctico de conversación para nivel intermedio: martes y jueves de 18.30 a 20 hs Prof. Yang… 

Inscripciones a Carrera de Posgrado de Psicología

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anuncia que se encuentra abierta la inscripción para las Carreras de Especialización de posgrado.  Una de las propuestas es la Carrera de Especialización en Clínica Psicoanalítica con Adultos, cuya dirección de la carrera corre por cuenta de la Dra. Graziela Napolitano y que cuenta con la Resolución CONEAU 1173/13; en tanto que también está vigente la Carrera de Especialización en Evaluación y Diagnóstico… 

Curso de Posgrado en Cs. Agrarias

La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales abre la inscripción al curso de posgrado “Elementos de Genética Vegetal en la Protección de Cultivos”, a cargo del docente Dra. Ana Castro. Fecha: 28 de Marzo de 2016 al 01 de Abril de 2016Lugar: Aula de ClimatologíaHorario: Lunes a Viernes de 9 a 13 hs – 14… 

Curso de posgrado La sexualidad ¿Objeto de historia?

Se encuentea abierta la inscripción al Curso de posgrado La sexualidad ¿Objeto de historia?, el el Instituto de Cultura Jurídica, que comienza el 18 de febrero 2016 de 16 a 20 hrs. a cargo del Prof. Jean-Louis Guereña. Objetivos: Se planteará una historia de la sexualidad como parte integrante de la historia social y cultural, que considera conjuntamente 3 niveles, prácticas discursos, representaciones. Se abordarán varios aspectos, como la contracepción, la sexología popular, la prostitución o la pornografía. El arco… 

Talleres de educación sexual integral para docentes

  La Universidad Nacional de La Plata dictará talleres de Educación Sexual Integral (ESI) destinados a docentes de los 5 colegios dependientes de esta casa de estudios: Escuela Anexa Graduada J. V. González, Liceo Víctor Mercante, Colegio Nacional, Bachillerato de Bellas Artes y  Escuela Inchausti.  Los talleres, organizados por la Dirección de Inclusión Educativa de la Prosecretaría de Asuntos Académicos de la UNLP, son concebidos como un espacio de formación  en torno a la implementación en las escuelas de la…