Jornada de Capacitación de Diseño y Manejo del alambrado eléctrico

El INTA y la Escuela M.C. y M.L. Inchausti organizan una jornada de capacitación sobre "Diseño y Manejo del alambrado eléctrico", el día 3 de junio destinado a productores, operarios rurales y estudiantes que estén interesados en conocer las distintas técnicas como así también hacer un uso eficiente de los recursos e instalación. La capacitación estará a cargo del Ing. Agr. Marcelo Real Ortellado del INTA Bordenave. La entrada es libre y sin costo de inscripción. Contacto: Ing. Agr. Héctor… 

Cursos y Seminarios de Posgrado Junio/Julio en Humanidades

Tarrago, Griselda Beatriz ; Construyendo monarquía: agentes, vínculos y redes entre España y América en el Siglo XVIII. Teorías, metodologías y propuestas historiográficas para una historia más integrada  Inicio 29/05/2015 Finalización 27/06/2015  Alonso, Luciano ; Las luchas pro derechos humanos en el Cono Sur y la especificidad argentina  Inicio 02/06/2015 Finalización 06/06/2015  Muñiz Terra, Leticia… 

Primer Concurso de Fotografía del Colegio Nacional

Con la idea de promover acciones culturales con la comunidad educativa, desde la coordinación del área de Arte y Cultura del Colegio Nacional "Rafael Hernandez" se promueve a la participación artística de trabajadores, estudiantes y egresados. A partir de la consigna "Expresar diferentes visiones sobre la luz", los interesados podrán inscribirse hasta el 15 de Julio del corriente.  Las Bases para el concurso son las siguentes :  Participantes: Podrán en una sola categoría, Alumnos, Ex alumnos, Docentes y No Docentes. Tema: Las… 

Ciencias Exactas abrió la inscripción a todas sus carreras

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata abrió la inscripción a todas sus carreras de grado para aquellos interesados en comenzar a cursar en el segundo semestre del año. El período de inscripción permanecerá abierto hasta el 19 de junio. Los interesados deben completar la planilla web del SIPU y luego presentarse en la Ventanilla de Alumnos de la Facultad, con la siguiente documentación: planilla impresa que se completa en la web del SIPU; fotocopia… 

Presentación del libro “Las carreteras de Julio”, homenaje a Julio Cortázar

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP invita a participar este viernes 5 de junio a las 18.15 hs, en el aula c201, de La presentación del libro “Las carreteras de Julio”. El espectáculo cruza rasgos fundamentales de la vida y la obra del escritor Julio Cortázar, partiendo de su “discurso del no método” que rompe con toda linealidad, cronología y lógica de causa-consecuencia.  “Igual los libros que las carreteras”, expresaba el escritor, haciendo énfasis… 

1° Encuentro de Formación de Mediadores en Humanidades

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP invita a participar del 1° Encuentro de Formación de Mediadores organizado por el Proyecto de Extensión “Construyendo Infancias: literatura, juego y mediación cultural” que se realizará este sábado de 10 a 12 hs, en el aula b 202. 

Jornada de Actualización Código Unificado

La jornada se llevará a cabo el jueves 11 de junio a partir de las 16 hs. en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. El evento organizado por el Departamento de Contabilidad y las cátedras de Estructura Económica Societaria y Técnica y Legislación Tributaria, contará con dos bloques temáticos:… 

Jornada de cirugía Ginecológica en la UNLP

Mañana, viernes 22 de mayo, a las 8:00 horas, en el Hospital Universitario Integrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata tendrá lugar la  1ra Jornada de Cirugía Ginecológica de la Cátedra de Ginecología “B.  Se trata de una actividad científica conjunta con la Sociedad Argentina de Cirugía Laparoscópica (SACIL), entidad que promueve las prácticas quirúrgicas a través de la laparoscopía, procedimiento menos invasivo que la cirugía convencional y que se ha posicionado notablemente… 

“La tierra, Planeta Activo”: concurso de cuentos para niños y jóvenes

Para estimular el conocimiento sobre la Tierra y poder descubrir todos los fenómenos que suceden en ella, la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata organizó un concurso de cuentos dirigido a niños y jóvenes de todo el país.  Los interesados deberán redactar un cuento cuyo tema esté relacionado con las Ciencias de la Tierra, es decir, que trate sobre nuestro planeta y sus fenómenos físicos. Para esta convocatoria en particular se ha elegido…