Riesgos Medioambientales y Ecológicos
Emisión de contaminantes; residuos; polvo; ruido; catástrofes naturales; desequilibrios ecológicos.
Emisión de contaminantes; residuos; polvo; ruido; catástrofes naturales; desequilibrios ecológicos.
Son todas aquellas condiciones que forman parte de la situación laboral y se relacionan con la organización, el contenido del trabajo y la realización de la tarea. Pueden afectar tanto la calidad del trabajo como la salud (física, psíquica y social) del trabajador. Se los llama “psico-sociales” porque su primer impacto es sobre la mente y las emociones de los trabajadores, generando estrés, pudiendo incluso desencadenar enfermedades y accidentes laborales. Una clasificación posible de estos factores sería: EXIGENCIAS PSICOLOGICAS EN…
Corresponden a aquellos riesgos que se originan cuando el trabajador interactúa con su puesto de trabajo y cuando las actividades laborales presentan movimientos, posturas o acciones que pueden producir daños a su salud. Los clasificamos en: • Carga postura estática. • Carga postura dinámica. • Levantamiento de cargas. • Carga física total. • Carga de manutención. • Diseño de puesto.
RIESGOS FÍSICOS Los efectos de los agentes físicos se deben a un intercambio de energía entre el individuo y el ambiente a una velocidad y potencial mayor que la que el organismo puede soportar, lo que puede producir una enfermedad profesional. La forma de clasificar dichos riesgos se detalla a continuación: • Ruido. • Iluminación. • Carga térmica. • Radiaciones no ionizantes. • Radiaciones ionizantes. • Bajas temperaturas. • Vibraciones. RIESGOS MECÁNICOS Contemplamos aquéllas formas de ocurrencia de accidentes, las cuales las…
INCENDIO Este riesgo de accidente podemos clasificarlo en: • Incendios de sólidos. • Incendios de líquidos. • Incendios de gases. • Incendios eléctricos. • Incendios combinados. • Explosiones. Acceda al Video sobre evacuación del Aula Magna de la Fac. de Ciencias Económicas RIESGOS ELÉCTRICOS Se incluye aquí todas las formas de accidente debido al trabajo con energía eléctrica, las cuales las clasificamos en: • Contacto directo. • Contacto indirecto. • Electricidad estática. ORDEN Y LIMPIEZA Para contribuir…
Una actividad organizada por la comisión de seguridad e higiene. Esta experiencia se repetirá con el objetivo de armar un protocolo de acción ante un siniestro. Participaron estudiantes, docentes y no docentes.
Facultad de Cs. Veterinarias – UNLP
Instrucciones para la evacuación del Aula Magna de la Fac. de Ciencias Económicas
PROGRAMA RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJOA partir de conclusiones emanadas del 1er. TALLER INTERNACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y GESTION AMBIENTAL EN LOS AMBITOS EDUCATIVOS SUPERIORES (2014) desde la DSHyDS se decide incorporar entre sus líneas de trabajo la problemática de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RPST). Según la OIT, los factores psicosociales en el trabajo se encuentran entre los principales riesgos emergentes del contexto laboral actual. La mayor flexibilidad y precariedad, la intensificación del trabajo, y las relaciones…
A partir de conclusiones emanadas del 1er. TALLER INTERNACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y GESTION AMBIENTAL EN LOS AMBITOS EDUCATIVOS SUPERIORES (2014) desde la DSHyDS se decide incorporar entre sus líneas de trabajo la problemática de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RPST). Según la OIT, los factores psicosociales en el trabajo se encuentran entre los principales riesgos emergentes del contexto laboral actual. La mayor flexibilidad y precariedad, la intensificación del trabajo, y las relaciones de trabajo, en las que…