Ley Micaela: la Escuela Anexa realizó la capacitación en género
Es el primer colegio de enseñanza preuniversitaria de la UNLP en completar la propuesta de capacitación. Participaron docentes y trabajadores
Es el primer colegio de enseñanza preuniversitaria de la UNLP en completar la propuesta de capacitación. Participaron docentes y trabajadores
Fernando Tauber firmó el acuerdo con la titular del organismo, Elsa Pavón. Actividades de capacitación, extensión, investigación con énfasis en los derechos humanos
La investigación realizada por Luciana Rosende y Werner Pertot[1] nos permite reconstruir que Jorge Julio López nació el 25 de noviembre de 1929 en General Villegas; estudió hasta sexto grado y dejó el colegio para ayudar en su casa con las tareas rurales. Luego cumplió el servicio militar obligatorio en Junín de los Andes y a su vuelta, siguió trabajando en el tambo familiar, en Elordi -un pueblo en las afueras de General Villegas. En 1956 llegó a Los Hornos,…
Hoy, 16 de septiembre de 2021, recordamos el 45º Aniversario del secuestro y desaparición de estudiantes secundarios, uno de los acontecimientos aberrantes, producido por la última dictadura cívicomilitar, rememorado como “La noche de los lápices” en alusión a la represión sufrida por estimativamente trescientos jóvenes entre 13 y 18 años. En la ciudad de La Plata, durante el mes de setiembre de 1976, estudiantes de los colegios secundarios de la ciudad, la mayoría con militancia política y estudiantil fueron objeto de una serie…
Se recuerda el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios, en uno de los acontecimientos más aberrantes producido por la última dictadura cívico-militar
Fue genocidio.15 años de la condena a Etchecolatz y 15 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López
La Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP, a través del Programa de Apoyo a Juicios, junto con la Comisión Provincial por la Memoria invitan a participar del Conversatorio "Fue genocidio: 15 años de la condena a Etchecolaz, 15 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López" Se realizará en el marco del registro colectivo de memorias del juicio que realizan la CPM y el Programa de Apoyo a Juicios de la UNLP. ? Tras el conversatorio, se proyectará…
El taller virtual incluyó la presencia del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis
La Universidad Nacional de La Plata participó del encuentro virtual realizado en el marco del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria.
Este viernes 20 de agosto a las 14hs se realizó el Acto Apertura del Proyecto RUGE-CIN "Programa integral de fortalecimiento institucional en políticas de género universitaria" del cual forma parte Verónica Cruz, Prosecretaria de Derechos Humanos de UNLP y Coordinadora Ejecutiva de RUGE-CIN. El mismo fue transmitido en vivo desde el Canal de Youtube del CIN, y se encuentra disponible para visualizarlo a continuación: {{article_media:35048|size:big}} ? El “Programa integral de fortalecimiento institucional en políticas de género universitaria” se enmarca en el…