Malvinas encierra muchas historias
Por Lic. Sandra Di Luca, Docente de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Directora de “Huellas en el Vientoâ€.
Por Lic. Sandra Di Luca, Docente de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Directora de “Huellas en el Vientoâ€.
Por Dr. Ãngel P. Tello. Docente e Investigador de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Coordinador del Departamento de Seguridad Internacional y Defensa del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la UNLP.
Por Prof. Dr. Norberto Consani. Director del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la UNLP.
Las unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata programaron una serie de actividades de promoción y defensa de los derechos humanos que se desarrollarán a lo largo de la Semana de la Memoria. Los actos conmemorativos incluirán también 30º años de la gesta de Malvinas.La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y la Asamblea Perrnanente por los Derechos Humanos, realizarán un acto que tendrá lugar esta tarde, a las 19 horas, en el Aula Magna “Manuel Belgrano”, ubicada…
Por Prof. Dra. Graciela De Antoni, Decana de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP.
La Dra. María Luisa Femenías, docente e investigadora de la UNLP, es la Directora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (CINIG) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
“Los derechos no se mendigan, se conquistan”, escribió Julieta Lanteri, y su vida fue, siempre, una expresión cabal de esa manera de entender la lucha y el compromiso cívico. Casi ningún plano de la vida pública quedó fuera de la acción decidida e incansable de esta pionera que no cejó ni un instante en su lucha por la reivindicación de los derechos políticos, económicos, sociales y culturales de la mujer. Nacida en Italia en 1873 bajo el nombre de Julia…
Florentina Gómez Miranda, abogada graduada en 1945 de la Universidad Nacional de La Plata, fue una de las mujeres más destacadas de la vida política argentina, donde volcó sus convicciones, su compromiso y su historia de lucha y de defensa de los derechos de las mujeres. Diputada nacional por la Unión Cívica Radical durante el período 1983-1991, en su destacada actividad legislativa, Gómez Miranda promovió la creación y presidió la Comisión de Familia, Mujer y Minoridad. Desde allí presentó más…
Por Dra. Florencia Saintout, Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Por Mg. Verónica Cruz, Decana de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP.