Los derechos de la mujer y la educación pública
Por Dra. Stella Maris Iriquin, Vicedecana (a cargo del Decanato) de la Facultad de Odontología de la UNLP.
Por Dra. Stella Maris Iriquin, Vicedecana (a cargo del Decanato) de la Facultad de Odontología de la UNLP.
El Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos invitan a participar de la decimoséptima edición del Concurso Nacional de Monografías sobre Derechos Humanos.La actividad tiene por objeto estimular el abordaje de la temática en ámbitos universitarios y está destinado a estudiantes, docentes, e investigadores de las diferentes unidades académicas y dependencias de todas las universidades de Argentina. El ganador del concurso obtendrá una beca completa para asistir al Trigésimo…
El Liceo Víctor Mercante, el Bachillerato de Bellar Artes y el Colegio Nacional organizan junto con los estudiantes diferentes acciones para recordar y reflexionar sobre “La Noche de Los Lápices”.
Por Verónica Piccone. Directora de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata.
El Liceo Víctor Mercante, el Bachillerato de Bellar Artes y el Colegio Nacional organizan junto con los estudiantes diferentes acciones para recordar y reflexionar sobre “La Noche de Los Lápices”.
Este 16 de septiembre de 2012 se cumple un nuevo aniversario de uno de los episodios más aterradores de los producidos por la dictadura: el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata. La mayoría de ellos estudiaban en los colegios de la UNLP.
Por Sandra Raggio. Profesora en Historia y Magister en Ciencias Sociales. Docentede la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Directora del Area de Investigación y Enseñanza de la Comisión Provincial de la Memoria. Este artículo fue publicado orignalmente en la revista Aletheia (vol 1, núm. 2, mayo 2011).
Entrevista al periodista y escritor Héctor Ruiz Nuñez, coautor (junto a MarÃa Seoane) de “La Noche de los Lápicesâ€, investigación publicada en 1986 que fue tomada como base para la pelÃcula dirigida por Héctor Olivera, del mismo año.
Entrevista a Emilce Moler, una de los cuatro sobrevivientes del operativo llevado a cabo en La Plata en septiembre de 1976, conocido como “La Noche de los Lápices”. Tenía 17 años y cursaba 5° año en el Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP, cuando en la madrugada del 17 de septiembre de 1976 fue secuestrada en su casa.
Por Lucas Miguel. Periodista y docente de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP