Preocupación ante el ingreso de la policía provincial en la Universidad Nacional de Jujuy

La Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata adhiere al Comunicado de la Universidad Nacional de Jujuy en repudio al ingreso de personal de la Policía de la Provincia en el predio de dicha institución en momentos en que sesionaba el Consejo Superior. Estas acciones atentan contra los principios consagrados por la Reforma de 1918, violentan la autonomía universitaria desconociendo lo establecido por el artículo 75 inciso 19 de la Constitución Nacional… 

Se encuentra disponible el programa de las II Jornadas Nacionales Haciendo Universidades Feministas

Estas Jornadas son organizadas por la Universidad Nacional de La Plata y la Red RUGE CIN, a desarrollarse los días 25 y 26 de septiembre de 2023 en la ciudad de La Plata en el Centro de Convenciones de la UNLP Edificio Sergio Karakachoff, con el propósito de continuar los debates e intercambios compartidos en la Universidad Nacional de Rosario en 2022 donde pusimos en común los avances y desafíos de las agendas universitarias en clave feminista. Las mismas tendrán… 

Concluyó la Capacitación por Ley Micaela en el Liceo

El viernes 9 de junio se realizó el encuentro final correspondiente a la capacitación en géneros que da cumplimiento a lo dispuesto por la “Ley Micaela” (N° 27499). Los encuentros se dividieron en dos bandas horarias (turno mañana y turno tarde) en donde participaron más de 100 personas entre trabajadores/as nodocentes y autoridades. Allí se compartieron reflexiones y se presentaron los diferentes trabajos finales. Durante ambos encuentros estuvieron presentes la Directora del Liceo, Prof. Julieta Miranda y la Directora de… 

Entrega de certificados del Tramo I de la Diplomatura en Género y Derechos Humanos

El pasado viernes 9 de junio hicimos entrega de los certificados correspondientes a la finalización del Tramo I “Promotoras en Prevención de las Violencias de Género” de la Diplomatura en Géneros y Derechos Humanos. Las 22 estudiantes que recibieron su certificado de Promotoras pertenecen a la Unidad N° 33 de Los Hornos. El dictado estuvo a cargo de la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles (DAUC) y Dirección de Políticas Feministas de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de… 

Comunicado: Preocupación y repudio por la situación en Jujuy

A 40 años de conquistar la Democracia, la Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata manifiesta la profunda preocupación y repudia la represión que sufren quienes se manifiestan públicamente en reclamo de sus derechos en la provincia de Jujuy. Entendemos que hechos tales como la reforma de la Constitución en la provincia de Jujuy, desconociendo el derecho a la protesta, sumado a la gravísima represión desplegada sobre quienes se manifiestan, constituyen una… 

Entrega de legajos reparados en Ciencias Naturales

La Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata y su Mesa de Trabajo por la Memoria entregaron hoy legajos reparados de los integrantes de su comunidad educativa que fueron víctimas del genocidio provocado por la última dictadura cívico-militar. El acto homenaje tuvo lugar en las escalinatas del Museo de La Plata, con la presencia del presidente de la UNLP, Martín López Armengol, la vicepresidenta Institucional, Andrea Varela, la secretaria de Derechos Humanos y Políticas… 

Más profesionales en el marco del Programa de fortalecimiento frente a las Violencias de Género

El Presidente de la UNLP, Martín López Armengol, participó junto a la secretaria de Derechos Humanos, Verónica Cruz , de la jornada de bienvenida a los y las profesionales que se incorporaron a los equipos de las Unidades de Atención (UDAs) de la UNLP, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Unidades de Prevención y Atención de Situaciones de Violencias y Discriminación por razones de Género, recientemente aprobado por la universidad. Acompañaron la actividad autoridades de la Presidencia y… 

El Informe Técnico del Primer diagnóstico de trayectorias educativas integrales de estudiantes de colectivos LGBTTTNB+ se presentó ante autoridades de la UNLP

Se presentó el Informe Técnico del Primer diagnóstico de trayectorias educativas integrales de estudiantes de colectivos LGBTTTNB+, elaborado en el marco de la Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP, por el Programa de Acompañamiento Educativo Transfeminista (PAET). La apertura estuvo a cargo de Verónica Cruz, Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, y las directoras Karina Broggi (DPF) y Noelia López (DGyDS). En esta mesa de trabajo participaron el Presidente Martín López Armengol, el… 

Se llevó a cabo la presentación del Primer Informe diagnóstico de trayectorias educativas integrales de estudiantes de colectivos LGBTTTNB+ en la UNLP

En el marco del Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, desde la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad se presentó el  Primer informe diagnóstico de trayectorias educativas integrales de estudiantes de colectivos LGBTTTNB+ en la Universidad Nacional de La Plata.   La presentación del Informe estuvo a cargo del equipo técnico del Programa de Acompañamiento Educativo Transfeminista (PAET) y contó con la participación y comentarios sobre el informe y comunidad disidente de:… 

Inició de la Diplomatura en Género y Derechos Humanos en la Unidad N°33

El pasado viernes 14 de abril dimos inicio al dictado de la Diplomatura en Género y Derechos Humanos en la Unidad Penal de mujeres N°33. La misma se llevará adelante de manera conjunta entre la Dirección de Políticas Feministas y la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles, ambas dependientes de la Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP. A la propuesta se inscribieron 31 estudiantes, que cursarán semanalmente los días viernes de manera presencial. La misma…