La UNLP continuará con el monitoreo en comedores escolares
Perdomo recibió al ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires
Perdomo recibió al ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires
Integrantes de la Comisión de Soberanía Nacional y del Consejo Social de la UNLP, elaboraron un documento en pos de la protección del cordón Florihortícola de la región. El documento que será tratado oportunamente por el Consejo Superior de la UNLP, busca que se arbitren los medios para que la Universidad en su conjunto profundice las actividades en relación a las problemáticas que demanda este sector productivo. {{article_media:5818}} Descarga
Ante los hechos de violencia sufridos por la comitiva de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires al regresar del viaje que realizó a las Islas Malvinas, que fueron provocadas por integrantes de la Asociación Civil “Comisión de Familiares de caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur”, y la nota dirigida a Adolfo Pérez Esquivel publicada en algunos medios, nos vemos en la obligación de realizar las siguientes aclaraciones:1.- No aceptamos los agravios: La Comisión…
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, firmó esta mañana un convenio de cooperación con el titular de la Fiscalía de Estado, Hernán Gómez, para poner en marcha programas y proyectos de investigación, docencia y extensión.Ambas instituciones realizarán en forma conjunta y coordinada programas de trabajo o de intercambio en áreas que resulten de interés común.Con la firma de este acuerdo, estudiantes y docentes de la UNLP participarán del desarrollo de proyectos comunes y compartirán experiencias…
Adaptar nuestra comunicación cotidiana al ámbito profesional para un buen uso de la voz. Se pretende ver las técnicas para desarrollar la comunicación y aptitudes para una correcta lectura, calidad expresiva e interpretativa según diferentes clases de textos. Se hará hincapié en el manejo de la voz, el desarrollo del contenido del mensaje, dicción y…
Aportar herramientas conceptuales y prácticas del lenguaje audiovisual con el fin de introducir a los participantes en los conceptos básicos de este y capacitarlos para realizar microproducciones. Dr. Carlos Leavi. Secretario de Extensión. Lic. Jimena Espinoza. Prosecretaria de extensión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata. Mail: extension@perio.unlp.edu.ar Teléfono: 0221- 4250133…
Brindar herramientas teóricas y prácticas de la comunicación digital para la construcción de productos multimedia y relatos transmedia. Dr. Carlos Leavi. Secretario de Extensión. Lic. Jimena Espinoza. Prosecretaria de extensión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata. Mail: extension@perio.unlp.edu.ar Teléfono: 0221- 4250133 (interno 137)
Trabajar estrategias para la construcción de mensajes comunicacionales, utilizando diferentes recursos discursivos, lenguajes y soportes, y abordando técnicas y herramientas desde la perspectiva de la comunicación social. Dr. Carlos Leavi. Secretario de Extensión. Lic. Jimena Espinoza. Prosecretaria de extensión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata. Mail: extension@perio.unlp.edu.ar Teléfono: 0221- 4250133…
Brindar herramientas teóricas y prácticas para lograr un mayor aprovechamiento en la utilización de redes sociales en función de democratizar la palabra. Dr. Carlos Leavi. Secretario de Extensión. Lic. Jimena Espinoza. Prosecretaria de extensión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata. Mail: extension@perio.unlp.edu.ar Teléfono: 0221- 4250133 (interno 137)
Aportar herramientas a los/as trabajadores municipales en el campo de la comunicación en general y en el manejo de lenguajes y formatos periodísticos en particular, para optimizar sus desempeños laborales. Contacto: Lic. Agustín Martinuzzi Secretario de Extensión. Lic. Federico Araneta Prosecretario de Extensión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Mail: extension@perio.unlp.edu.ar Teléfono: 0221-4250133