Proceso salud-enfermedad-atención con perspectiva de género

Se analizan representaciones y prácticas asociadas al proceso salud-enfermedad-atención desde un enfoque de género incluyendo su relación con los dispositivos institucionales y las políticas públicas específicas (nacionales, provinciales y municipales). Licia Pagnamento – pagnamento@yahoo.com.ar – (0221) 4822463/  (0221) 155948018

Pobreza y Políticas sociales

Analizar políticas sectoriales (trabajo, salud, educación, alimentación, vivienda) dirigidas a grupos poblacionales vulnerables (barrios pobres, niños y jóvenes que viven y/o trabajan en la calle, adultos mayores).  Indagar sus efectos en la  dinámica de las organizaciones sociales ligadas a programas estatales y sobre las condiciones de vida y trabajo de los miembros de los hogares… 

Bienestar animal

Aproximar a la Universidad al ámbito agropecuario ofreciendo una visión distinta y posible del vínculo entre el hombre y los bovinos, en el marco  de la producción de carne, aportando conocimientos y herramientas a los jóvenes de las escuelas agropecuarias que serán en muchos casos los futuros trabajadores rurales. También a los transportistas y trabajadores… 

Producción avícola

Capacitar y asistir técnicamente a estudiantes, docentes, y pequeños productores. Acompañar en el desarrollo y fortalecimiento de buenas prácticas de producción avícolas, a fin de producir el afianzamiento y el desarrollo de cada uno de ellos. Constituir esta actividad no solo como de autoconsumo, sino también como una explotación económicamente viable, aún cuando ésta se… 

Producción ovina

Difundir e instruir sobre técnicas productivas y reproductivas aplicables en los establecimientos con cría ovina con el fin de mejorar la eficiencia reproductiva (período servicio/señalada) e integrar diferentes estamentos educacionales, a través de la participación de docentes y alumnos, entes gubernamentales y productores. Instruir sobre la valoración de la condición corporal y su impacto sobre… 

Producción porcina

Promover y fortalecer la producción familiar de cerdos. Caracterizar el estado sanitario de la producción porcina familiar. Generar un protocolo de acción ante la detección de casos positivos sobre las diferentes enfermedades zoonóticas y de alto impacto productivo. Contribuir a mejorar los procesos productivos y aumentar los ingresos de las familias productoras. Fortalecer la tarea… 

Parasitología / Enfermedades Emergentes / Educación para la salud

Desarrollar acciones educativas y de intervención directa en la comunidad con el fin de promover la prevención de las enfermedades zoonóticas, mediante el cambio de actitudes y adquisición de aptitudes que redunden en la mejora de la calidad de vida. Concientizar a la comunidad sobre la transmisión y prevención de las zoonosis parasitarias y bacterianas,… 

Equinos: Curso sobre Equinos de Deporte

Fomentar la formación específica en medicina deportiva equina en la comunica veterinaria. Brindar formación complementaria en nutrición equina. Médica Veterinaria Elena del Barrio – extension@fcv.unlp.edu.ar – (221) 423-6663/64 Interno 481

Equinos: Tenencia Responsable

Mejorar la calidad de vida de las familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad social, a partir de la asistencia sanitaria a los animales de trabajo y capacitando a los jefes de familia en la tenencia responsable y bienestar animal, y la incorporación de conceptos relacionados a hábitos saludables y tenencia responsable de animales.… 

Equinos: Curso de Herraje

Acercar a los distintos actores de la sociedad relacionados a la industria hípica con conocimientos teórico prácticos sobre podología equina, necesarios para enriquecer la labor de quienes practican o desean iniciarse en el oficio de herrador como también a criadores, petiseros y propietarios de caballos. Médica Veterinaria Elena del Barrio – extension@fcv.unlp.edu.ar – (221) 423-6663/64…