Asesoramiento a proyectos sustentables

A lo largo de más de 30 años se ha brindado asesoramiento sustentable a empresas, estudios de arquitectura, instituciones, gobiernos municipales y provinciales, e incluso a familias para sustentabilizar y pasivizar mediante «diseño ambientalmente consciente» desde viviendas privadas o sociales hasta hospitales y centros comerciales junto a edificios administrativos públicos o corporativos. La mayoría obtuvo premios nacionales o internacionales. Contacto: Dr. Jorge Czajkowski mail: jczajkowski@fau.unlp.edu.ar celular: +542215032265  

Realización de monitoreos ambientales y confort

El equipo del LAyHS posee larga experiencia en la realización de monitoreos y ambientales y de confort, siendo las primeras en 1986 para Secretaría de Energía de Nación cuando se monitorizaron 330 viviendas del área metropolitana de Buenos Aires. De forma continua se siguieron monitorizando viviendas, edificios de viviendas, escuelas, aulas universitarias, bibliotecas, archivos, museos, reservas, unidades sanitarias a hospitales, edificios municipales entre otros. Se trabajó en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Buenos Aires, CABA, Santa Fe,… Realización de monitoreos ambientales y confort

Realización de auditorías energéticas

El equipo del LAyHS posee larga experiencia en la realización de auditorías energéticas y ambientales siendo las primeras en 1986 para Secretaría de Energía de Nación cuando se auditaron 3000 viviendas del área metropolitana de Buenos Aires. De forma continua se siguieron auditando viviendas, edificios de viviendas, escuelas, aulas universitarias, bibliotecas, archivos, museos, reservas, unidades sanitarias a hospitales, edificios municipales entre otros. Se trabajó en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Buenos Aires, CABA, Santa Fe, La Pampa,… Realización de auditorías energéticas

Evaluación del impacto ambiental edilicio

En caso de grandes edificios y urbanizaciones el LAyHS posee experiencia en realización de estudios de impacto ambiental con equipos inter y transdisciplinares conformados a medida del caso a evaluar. Contacto: Dr. Jorge Czajkowski mail: jczajkowski@fau.unlp.edu.ar celular: +5492215032265  

VINCULACIONES MUNICIPIOS – UNLP 2022

1_ Municipalidad de Magdalena, provincia de Buenos Aires – Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Programa CIUDADES 2030 UNLP. 08/02/22 –  Solicita formulación del Plan Estratégico Urbano local. 2_ Municipalidad de Magdalena, provincia de Buenos Aires – Facultad de Ciencias Económicas- Área Turismo. 08/02/22 –  Solicita información sobre desarrollo turístico. 3_ Del Gobierno de la Ciudad de Ceres, Provincia de Santa Fe a Presidencia UNLP. 15/02/22 – Invitación a la UNLP a participar como aliado en “1er Congreso Regional de Mujeres Líderes”. 4_ Municipalidad… VINCULACIONES MUNICIPIOS – UNLP 2022

Taller de Producción de materiales educativos (transposición didáctica)

La propuesta tiene como objetivo el estudio, análisis y producción de materiales pedagógicos y metodologías educativas participativas; desde una mirada crítica y reflexiva, con una mirada histórica y temporal contextualizada, a fin de potenciar el proceso educativo que queremos generar, en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Lic. Ezequiel Bustos Secretario de Extensión. Lic. Belén Biasi Prosecretaria de Extensión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Mail: extension@perio.unlp.edu.ar Teléfono: 0221-4250133 

Taller de Planificación en Comunicación

La propuesta, busca potenciar la comunicación interna y brindar las herramientas analíticas y metodológicas para realizar diversas intervenciones, partiendo de la premisa de que las instituciones estatales, comunitarias y las empresas requieren de profesionales que, con mirada comunicacional, planifiquen estrategias que los acerquen al cumplimiento de sus objetivos en atraer la atención social para mostrar una problemática invisibilizada. Lic. Ezequiel Bustos Secretario de Extensión. Lic. Belén Biasi Prosecretaria de Extensión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Mail: extension@perio.unlp.edu.ar Teléfono: 0221-4250133

Taller de Educación Popular

La propuesta busca generar estrategias de comunicación y educación pensando modos de aprendizaje y creación colectivas, permitiendo la producción de saberes en un proceso dialéctico. A su vez se trabajará en la realización de contenidos y materiales educativos que habiliten las posibilidades para la producción o construcción del conocimiento, reconociendo en el acto educativo su potencial transformador. Lic. Ezequiel Bustos Secretario de Extensión. Lic. Belén Biasi Prosecretaria de Extensión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Mail: extension@perio.unlp.edu.ar Teléfono: 0221-4250133 

Taller de Gestión de comunicación en entidades deportivas

Esta propuesta tiene como objetivo brindar herramientas que faciliten la comunicación interna y externa en espacios y entidades deportivos, así como también su fortalecimiento institucional. Lic. Ezequiel Bustos Secretario de Extensión. Lic. Belén Biasi Prosecretaria de Extensión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Mail: extension@perio.unlp.edu.ar Teléfono: 0221-4250133

Taller de Comunicación con perspectiva de género

La propuesta busca promover la prevención de la violencia de género en todas sus formas, según establece la Ley Nacional de Protección Integral a las Mujeres (Ley 26485/09) y la Ley Provincial sobre Violencia Familiar (ley 12569/00). Asimismo busca promover e implementar reflexiones y formaciones pedagógicas y educativas, que contribuyan a fortalecer o implementar políticas públicas tendientes a la erradicación de la violencia y a la igualdad entre los géneros, respetando las diversidades sexogenéricas y las orientaciones sexuales de las… Taller de Comunicación con perspectiva de género