Centro Educativo para las Ciencias de la Tierra y el Espacio
Se instalará en Bragado y será un verdadero polo de atracción para el turismo científico
Se instalará en Bragado y será un verdadero polo de atracción para el turismo científico
Desde el lunes 3 hasta el viernes 7 de agosto se encontrará abierta a toda la comunidad de la FCAG la convocatoria 2015 para la presentación de cursos de divulgación en temáticas afines a la Meteorología, Geofísica o Astronomía. La Secretaría de Extensión ofrecerá soporte para la difusión e inscripción a los cursos, y la posterior confección de certificados de asistencia. Al finalizar el año los responsables de los cursos deberán presentar por Mesa de Entradas, y dirigido a la…
Perteneciente al CONICET, allí trabajarán investigadores de la UNLP
El CONICET convoca el próximo 11 de agosto a toda la comunidad científica de la región a participar de la IV Jornada de donación de sangre, que tiene como objetivo colaborar con el Instituto de Hemoterapia del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. La jornada se llevará a cabo de 8 a 12 hs en calle 8 nº 1467 e/ 62 y 63, La Plata.
Un grupo de investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata desarrolló un material educativo digital que utiliza Realidad Aumentada para implementar en la enseñanza de la materia de Programación. El mismo tiene como objetivo lograr la retención y permanencia de los ingresantes a esta facultad, a través de la implementación de acciones pedagógicas diferentes a las tradicionales. El desarrollo, generado por el Instituto de Investigación en Informática (III- LIDI), se llama EPRA “Enseñando programación…
Desarrollan productos de calentamineto rápido que conservan sus propiedades
Se trata del doctor Gustavo Politis. También fueron premiados Silvia Manzo y Carlos Rapela
El Programa Ambiental de Extensión Universitaria informa que el próximo jueves 16 de julio a las 18 hs, se llevará a cabo el 5to. Encuentro del Ciclo de Divulgación sobre problemáticas ambientales en el aula de conferencias (o de Posgrado)de la Facultad de Cs. Exactas (115 y 49). Panelista invitado: Dr. Vicente Barros Doctor en Ciencias Meteorológicas. Investigador Superior del CONICET. Profesor emérito del Depto. de Ciencias de la Atmósfera de la Fac. de Cs. Exactas y Naturales (UBA). Miembro del…
Veterinarias desarrolla un test para el diagnóstico de un parásito que puede ser mortal
El jueves 25 de junio la Dra Jesica Santillán nos mostrará cómo generar y medir nanopartículas metálicas, a través de la utilización de luz. En los últimos años, el estudio de la interacción entre la radiación visible y la materia en escala nanométrica ha adquirido gran importancia, debido a que los procesos físicos que ocurren en dicha interacción permiten, entre otras cosas, el desarrollo de innumerables aplicaciones en campos de la nanociencia y la nanotecnología. En el pequeño mundo de…