V Jornadas de Derecho Procesal: Las transformaciones del proceso civil

El Instituto de Derecho Procesal de la Facultad de Ciencias Jurìdicas y Sociales lo invitan a participar de las “V Jornadas de Derecho Procesal: Las transformaciones del proceso civil. En Homenaje al Profesor Extraordinario Augusto Mario Morello”, a realizarse los días 25, 27 y 28 de agosto de 2014 a las 18 Hs., en el Salòn de los Espejos del Edificio de la Reforma Universitaria (Ex Jockey Club, piso 2do.). Las jornadas contarán con la siguiente disertaciones y temáticas: Lunes… 

Taller “Pensar la experiencia de enseñar: aportes pedagógico-didácticos”

Taller para aspirantes a Coordinadores del Taller de Ambientación Universitaria (TAU) 2015 y ayudantes alumnos interesados. Encuentros: 1, 15 Y 29 de septiembre Cierre: 13 de octubre DE 9 A 12 HS. AULA A CONFIRMAR. Este espacio pretende acompañarlos en la construcción de herramientas pedagógico-didácticas que promuevan el diálogo, el intercambio, el debate y la reflexión acerca de lo que implica la tarea de enseñar, intentando hacer visibles los distintos aspectos que conforman el rol de un coordinador que lleva… 

Ya está online La Palabra Julio 2014

Publicación mensual de la Universidad Nacional de La Plata. Se edita desde el mes de Junio del 2005 y se distribuye conjuntamente con la edición del diario El Dia, el segundo domingo de cada mes. En esta edición toda la informaciòn acerca de el Intercambio con otras Universidades, la palabra del nuevo Presidente de la Universidad de La Plata Raùl Perdomo, la Universidad Inclusiva, el Planetario, el Museo, el Observatorio, Mundo Nuevo y la demoliciòn de el Edificio Tres Facultades,… 

Acreditación 2015 de Proyectos de Investigación y Desarrollo

Está abierto el “Llamado para la Acreditación de Proyectos de Investigación y Desarrollo para el año 2015” según dictamen de la CICyT de fecha 7 de julio de 2014. El presente llamado se realizará a través del sistema SIGEVA-UNLP (ingresando en: Usuario Presentación/Solicitud). El sistema estará habilitado hasta el día viernes 15 de agosto del… 

36ª Jornadas del Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis bovina

Organizan: Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SeNaSA). Director: Doctor Carlos Amasino (Área de Enfermedades Infecciosas, FCV – UNLP). Objetivo General: Inserción del Profesional Médico Veterinario del ámbito privado en el Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina.Fecha de realización: 3 y 4 de octubre de 2014. Lugar de realización      Viernes 4: Auditorio Zaccardi, de 8 a 18.      Sábado 5:… 

Colecta por el Día del Niño en Derecho

Por quinto año consecutivo, la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad organiza esta colecta solidaria que se llevará a cabo durante todo el mes de agosto. Acercá tu donación a la Secretaría (primer piso del Edificio de la Reforma Universitaria) y regalale una sonrisa a un niño. Durante la campaña, que se realizará todo el mes de agosto, se recibirán juguetes, ropa en buen estado y/o alimentos no perecederos para los niños y niñas que viven en los barrios… 

Las Ciencias y el Territorio: Seminario abierto en Arquitectura

El próximo jueves 7 de agosto , dará comienzo el seminario abierto “Las Ciencias y el Territorio” a cargo del Dr. Arq. Héctor Floriani, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. En el marco de las Carreras de Especialización y Magister en Ciencias del Territorio FAU/ UNLP, el Seminario tendrá un dictado intensivo durante cuatro… 

6º Jornada: Face painting. Body painting

Este lunes 21 de julio a las 17 hs, en la Biblioteca Teatral Alberto Mediza, en el marco del Taller de Capacitaciòn: El maquillaje como heramienta, se llevarà a cabo la “6º Jornada: Face painting. Body painting”, a cargo de la Prof. Alejandra Suniar Gonda. * Objetivo:  Comprender el maquillaje como una herramienta de transformación.*… 

Ciclo “Proyecciones de archivo”

El tratamiento archivístico de documentos suele estar relegado a subsuelos y a espacios con poca visibilidad. Sin embargo, las operaciones de identificación y clasificación, valoración y selección, el expurgo documental, las tareas de ordenación, instalación y descripción, y las acciones de conservación preventiva son centrales para el resguardo de la historia y la memoria de las instituciones. ¿Cuánta trascendencia y qué importancia poseen los “papeles” en pos de la elaboración de una “memoria colectiva”?  ¿Qué pasa si no recuperamos estos…