Jornada de Patrimonio Geológico, Geoparques y Geoturismo

El Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, tienen el agrado de invitarlos a participar de la “Jornada de Patrimonio Geológico, Geoparques y Geoturismo” a desarrollarse el día Martes 30 de Septiembre de… 

Humanidades lanzó su portal de libros en formato electrónico

La Prosecretaría de Gestión Editorial y Difusión ha desarrollado el Portal Libros de la FaHCE en el que estarán alojados los libros que edita la Facultad en formato electrónico. Este nuevo entorno permitirá agilizar la gestión de contenidos y ampliar la visibilidad y difusión de nuestras publicaciones. En un contexto de continuidad institucional y estrategias… 

A 30 años del Informe Nunca Más

Este 20 de septiembre se conmemoran 30 años de la presentación del Informe Nunca Más realizado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), que funcionó, a propuesta del presidente Raúl Alfonsín, entre diciembre de 1983 y septiembre de 1984.  Aquél 20 de septiembre de 1984, el escritor Ernesto Sábato presidía la Comisión integrada por: Eduardo Rabossi, Gregorio Klimovsky, Hilario Fernández Long, Marshall Meyer, Ricardo Columbres; Monseñor De Nevares, Magdalena Ruiz Guiñazú; René Favaloro y Carlos Gattinoni; e… 

Programas de la Subsecretaría de Políticas Universitarias

Programa de Promoción de la Universidad Argentina – PPUA Su objetivo es promover las actividades de las universidades argentinas en el ámbito internacional. Con este fin, fomenta la creación de redes y consorcios con universidades extranjeras; organiza misiones a otros países para lograr asociaciones y desarrollo de la investigación, intercambio de estudiantes y profesores, diseño de desarrollos tecnológicos conjuntos, difusión de las producciones culturales del país y otras actividades pertinentes que  realiza en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores,… 

Programas del Sector Educativo del MERCOSUR

Programa de Apoyo al Sector Educativo – PASEM El Programa de Apoyo al Sector Educativo del Mercosur (PASEM) constituye una actividad conjunta del MERCOSUR con la Unión Europea que pone de manifiesto el rol central que la educación ocupa en los procesos de integración de la región.  El objetivo específico de este programa es contribuir a la mejora de la calidad educativa a través del fortalecimiento de la formación docente en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Por medio de la… 

Programas de la Unión Europea

Programa Horizon 2020 Horizon 2020 es el Programa para la Investigación y la Innovación en la Unión Europea para el período 2014-2020. Cuenta con un presupuesto total de 77.028 M€ para financiar iniciativas y proyectos de investigación desarrollo tecnológico, demostración e innovación de claro valor añadido europeo. Horizon 2020 agrupa y refuerza las actividades que durante el período 2007-2013 eran financiadas por el 7º Programa Marco, las acciones de innovación del Programa Marco para Innovación y la Competitividad (CIP) y… 

PROGRAMAS / PROYECTOS

Con la intención de potenciar la participación de la universidad en el contexto internacional, la UNLP se ha dado una estrategia de cooperación con el fin de dotarse de capacidad de identificar proyectos que incorporen a la lógica cotidiana la cultura de concertación y la cooperación. Teniendo como instancias básicas el conocimiento y acceso a fuentes de información y financiación, incorporación de las reglas de la cooperación en el desarrollo de los proyectos de investigación, docencia y extensión, y compartiendo… 

Proyecto de Extensión Komütuwe: una herramienta de realidad aumentada

Komütuwe es un Proyecto de Extensión realizado por la Dirección de Vinculación Tecnológica y Cadenas Productivas y de la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP. Tiene por objetivo desarrollar museos móviles con realidad aumentada y funciona a partir de generar una base de datos integrada por modelos 3D interactivos y de instalar en netbooks, tablets y  smarthphones una aplicación que, a partir de la lectura de un código bidimensional,  permite a los usuarios visualizar un holograma. Esta herramienta… 

Dirección de Vinculación Tecnológica: la Incubadora Minerva

Minerva es la Incubadora de emprendimientos de la UNLP que, en el marco del “Programa Emprendedor Universitario”, surge con la finalidad de potenciar la capacidad emprendedora y de innovación entre estudiantes, graduados e investigadores de las distintas unidades académicas. Minerva se propone articular con las Unidades de Desarrollo Emprendedor, ubicadas en cada una de las Facultades  y  coordinadas en forma centralizada desde la Presidencia de la UNLP,  con el propósito de  detectar cuadros emprendedores altamente calificados. De esta manera posibilita …