Charlas de Divulgación “Viernes en el Observatorio”

La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata convoca al ciclo de charlas de divulgación “Viernes en el observatorio”  : “El margen continental pasivo argentino: la última frontera y su estudio desde el método gravimétrico Luego de la charla, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se realizará una observación… 

Bellas Artes en Vivo

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata invita a la función “Él cumple años, una obra de payasos”  que tendrá lugar el próximo viernes 4 de diciembre a las 21hs  en el Auditorio de esta unidad académica. El espectáculo para adultos, con entrada libre y gratuita contará con la actuación… 

El impacto de la variable energética en la agenda de lucha contra el cambio climático en América del Sur

En el marco de la reunión de la Mesa Permanente sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de la UNLP, el 3 de diciembre disertó la Directora de Proyectos de la ONG Diálogo Energético, Minero y Extractivo Latinoamericano, Paola Peretta, en la sede del Centro de Bioquímicos de La Plata. Diálogo Energético, Minero y Extractivo Latinoamericano es una organización internacional de la sociedad civil que ha puesto en marcha un estudio sobre cambio climático para Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú… 

Ciclo de Charlas: “El margen continental pasivo argentino: la última frontera y su estudio desde el método gravimétrico”

El Planetario de la UNLP continuando con su tradicional ciclo de charlas de divulgación “Viernes en el Observatorio”, llevará a cabo el próximo viernes 4 de diciembre a las 19 hs, la charla “El margen continental pasivo argentino: la última frontera y su estudio desde el método gravimétrico”, a cargo de la Dra. en Geofísica Ana Carolina Pedraza de Marchi (FCAG – CONICET), quien invita a conocer cómo se puede, desde la geofísica, estudiar nuestra plataforma marítima. Resumen: “La Tierra,… 

La UNLP en el Coloquio Internacional de Gestión Universitaria

La Universidad Nacional de La Plata participa del XV Coloquio Internacional de Gestión Universitaria 2015 que reúne a especialistas en Educación Superior de toda América. El presidente de la UNLP, Raúl Perdomo, acompañado por el secretario de Ciencia y Técnica de esta Universidad, Marcelo Caballé, asisten al encuentro que tiene lugar los días 2, 3 y 4 de diciembre en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Bajo el… 

Ciclo de Charlas en el Planetario de la UNLP: “Muchos otros Mundos Habitables”

El Planetario de la UNLP n el marco de su Ciclo de Charlas realizará el próximo 11 Diciembre, a las 19 hs, la charla “Muchos otros Mundos Habitables”, cargo del Dr. Pablo Miguel Cincotta (FCAG – IALP – CONICET) ¿Qué es un planeta habitable? ¿Existen otros mundos habitables? ¿Serían similares a nuestro planeta Tierra? ¿Qué… 

Taller de práctica teatral en lengua extranjera

El proyecto de extensión Aula de Teatro de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación llevará a cabo el taller de práctica teatral en lengua extranjera mañana jueves 3 de diciembre de 14 a 16 hs, en el aula B 112 de dicha unidad académica, dirigido a hablantes de lenguas extranjeras (inglés, francés,… 

Santander NEO´S Challenge. Concurso de talento universitario

El Banco Santander convoca a la primera edición de la competición Santander NEO´S Challenge, un concurso internacional de talento universitario en el que se apuesta por la multiculturalidad y las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo. La competición está destinada a universitarios de los últimos años de grado y estudiantes de posgrado o masters de Argentina, Chile, México, España, Estados Unidos y Portugal. Los participantes podrán ser universitarios de cualquier especialidad, aunque principalmente está centrado en perfiles matemáticos, estadísticos, actuariales, ingenieros… 

Nov.2015-Curso Sistemas de Gestión de la Calidad en Laboratorios Universitarios ISO 17025/IRAM 30

El pasado viernes 20 de noviembre de 2015,  finalizó el Curso de Formación: Sistemas de Gestión de la Calidad en Laboratorios Universitarios ISO 17025/IRAM 30, dictado en el Salón Meridiano de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. Asistieron unos 30 participantes, docentes, no docentes, alumnos, graduados y  personal de laboratorios, -aunque tuvieron prioridad aquellas personas que desarrollan actividades en un laboratorio, centro o instituto -cubriendo de esta manera el cupo inicial. La…