Muestra de dibujos sobre Chagas

El Museo de Ciencias Naturales de la UNLP presentará del 1 al 17 de abril en la Sala Víctor de Pol, la muestra sobre Chagas, perteneciente al libro “Hablamos de Chagas. Aportes para (re)pensar la problemática con una mirada integral”, de Carlos Julio. La exposición de los dibujos de Sánchez se presentan en el marco… 

Curso de Euskera y cultura Vasca en la UNLP

Por noveno año consecutivo, la Universidad Nacional de La Plata organiza el curso gratuito del  Lectorado de Euskera y Cultura Vasca, en el marco del convenio de colaboración con el Instituto Etxepare del Gobierno Vasco. La propuesta incluye la enseñanza básica del idioma Euskera (el más antiguo de Europa) y conocimientos generales de la cultura vasca, su geografía, historia y origen del idioma. Las clases  se dictarán una vez por semana, los días jueves de 17: 30 a 19 horas… 

Asistencia técnica en vialidad

· Realización de estudios e investigaciones básicas y aplicadas en pavimentos e ingeniería vial sobre estructuras, materiales componentes, diseño geométrico y seguridad vial · Asistencia técnica a las inspecciones de obras viales · Control de materiales in situ · Control de materiales en planta de laboratorio · Estudio, diseño y ensayo de mezclas asfálticas y… 

Asistencia técnica en vialidad

· Realización de estudios e investigaciones básicas y aplicadas en pavimentos e ingeniería vial sobre estructuras, materiales componentes, diseño geométrico y seguridad vial · Asistencia técnica a las inspecciones de obras viales · Control de materiales in situ · Control de materiales en planta de laboratorio · Estudio, diseño y ensayo de mezclas asfálticas y… 

Análisis de áreas degradadas, identificación de áreas vacantes, análisis y evaluación de técnicas constructivas adaptables al hábitat en situación de emergencia.

Partiendo de una emergencia poblacional de índole sanitario-habitacional, se aspira a contribuir a la mejora de la población en cuestión, como aporte para reducir su extrema vulnerabilidad. Para trabajar en estos temas se pretende abordar la problemática en diferentes escalas y temas: en una escala micro el proceso constructivo, tecnologías alternativas, coordinación modular, reutilización de…